Mick Jagger cumple 80 años: sus 4 mil amantes, la tensa relación con Richards y cómo dejó la heroína por amor

Mick Jagger cumple 80 años: sus 4 mil amantes, la tensa relación con Richards y cómo dejó la heroína por amor

Mick Jagger en una performance de hace menos de dos años, de octubre de 2021. Hoy cumple 80 años en un ejemplo de longevidad y vigencia, un prodigio de vitalidad (Photo by Kevin Mazur/Getty Images)

 

 

 





Algunos ya se deben estar vistiendo. Hoy a la noche, dentro de unas pocas horas, se celebrará una gran fiesta en el sur de Londres. Un cumpleaños de 80. Uno podría imaginar que la mayoría de los invitados serán ancianos, compañeros de vida del homenajeado, viejitos encorvados y nostálgicos, algunos familiares y no mucho más. Pero no: esta será una fiesta diferente. 300 invitados.

Matías Bauso // INFOBAE

Algo muy exclusivo y elegante. Rockeros, actrices, celebridades varias, miembros de la nobleza, políticos, empresarios, varias chicas jóvenes. Todos vestidos de gala, con prendas de los mejores diseñadores, adornados con joyas de valores obscenos. La seguridad se deberá esforzar para evitar intrusos, para tener a raya a los paparazzis, para alejar a los curiosos. El lugar será un gran jardín botánico, el Chelsea Physic Garden.

Esta noche, acaso esta semana, no habrá en todo Londres un evento más importante: Mick Jagger cumple (y celebra) 80 años.

El hombre de la longevidad prodigiosa, el amante voraz, el rockero ambicioso, el de las historias mitológicas de drogas y sexo, el showman carimástico, el de los pasos sensuales y enérgicos, el que entrena sin parar, el caballero de la Reina, el compositor de hits invencibles, el que tiene una relación amor-odio con Keith Richards, la mitad de los Glimmer Twins. Mick Jagger ha sido y es todo eso.

El bisabuelo del rock

La vigencia y plenitud de Jagger no se alimentan sólo de pasado glorioso y de leyenda. Tampoco de que posea un aspecto y una energía (casi) imposible para su edad. En él conviven las contradicciones. Rocker furioso y bisabuelo; rebelde y sagaz empresario; convicto y caballero británico; exitoso líder de la banda de rock más grande de todos los tiempos y solista sin demasiada fortuna; rey de los excesos y talibán de la vida sana y el entrenamiento.

Pero, lo central, es su lugar como parte vital de los Rolling Stones y su manera de reconfigurar un rol: el cantante de rock. Después de Jagger nada fue igual.

Su gran aporte (más allá de la imagen rebelde y salvaje que los Stones cristalizaron como el ideal del rock) fue delinear al frontman prototípico de una banda de rock. La sensualidad, la furia, el despliegue atlético, la actitud desafiante, los pasos propios, la presencia hipnótica, la entrega total. No hay cantante contemporáneo o líder de una banda que no esté influido, de manera consciente o inconsciente, por el estilo Jagger. Cada uno de los que vino después es su sucesor, todos le deben algo. Aun los que a simple vista no se parecen en nada; es posible que hayan forjado esa quietud, desarrollado ese minimalismo impasible, en oposición a la exuberancia de Mick.

Es, sin dudas, uno de los más grandes performers de la historia del espectáculo.

Más detalles en INFOBAE