Los 15 estados de EEUU con el mayor porcentaje de inmigrantes ilegales

Los 15 estados de EEUU con el mayor porcentaje de inmigrantes ilegales

Más del 50% de los trabajadores agrícolas en California son indocumentados (las fotos son ilustrativas)
Unsplash

 

Si bien es cierto que Estados Unidos es un país que desde hace siglos recibió mucha migración, también lo es que, al menos 11 millones de personas viven en él de manera ilegal. Una de las grandes discusiones y preocupaciones de la sociedad estadounidense actual es precisamente el manejo de las políticas actuales de migración, que afecta a los estados que hacen frontera con México, por donde ingresan el mayor número de indocumentados.

Por La Nación 





El Centro de Estudios de Inmigración define a un inmigrante ilegal como aquel “no ciudadano nacido en el extranjero y que no es residente legal”. Recientemente, Inside Monkey publicó un listado de los 15 estados que tienen el mayor porcentaje de personas en situación irregular. En este informe no se contabilizaron aquellos que nacieron en Estados Unidos, hijos de inmigrantes ilegales.

Es un verdadero desafío calcular cuál es el verdadero impacto de la migración irregular en la economía en Estados Unidos. En 2019, el entonces presidente Donald Trump sostuvo que, en lo que iba de año, el costo por recibir inmigrantes indocumentados era de 18.959.495.168 dólares y citó a One America News Network (OANN), cuando publicó en Twitter que no eran 11 millones de ilegales, sino 25. Tiempo después, el canal de televisión por cable dio marcha atrás con el titular que tenía aquella cifra.

Hoy, en lo que sí se está de acuerdo es el origen de la migración. Casi el 50% son ciudadanos mexicanos, seguidos por un 7% de Guatemala y El Salvador y 5% provenientes de India. De acuerdo con algunas ONG, la mano de obra extranjera contribuye con el sistema tributario del país, ya que irregulares o no, pagan impuestos.

A continuación se ofrece un listado de los 15 estados norteamericanos que tienen los mayores índices de migración:

California

Con una población de más de 39 millones de personas, lo que lo convierte en el estado más poblado, California tiene 7,63% de inmigrantes ilegales, la tasa más alta. Al sur, limita con el estado mexicano de Baja California. En cifras, la población inmigrante total es de poco más de tres millones.

Nevada

El séptimo estado más grande del país es el hogar de más de tres millones de personas. Hasta hace poco, Nevada tenía la segunda mayor proporción de inmigrantes ilegales y le rozaba los talones a California, con una tasa de 7,4%.

Texas

Al suroeste del país y con México como una de sus fronteras, Texas tiene más de 29 millones de personas. Casi dos millones de inmigrantes ilegales, en su mayoría mexicanos, hacen vida en este estado y representan un 6,77%.

Lea más en La Nación