Movimiento 1000 Caras realiza jornadas para incentivar participación ciudadana en elección primaria

Movimiento 1000 Caras realiza jornadas para incentivar participación ciudadana en elección primaria

 

Desde diez estados de Venezuela, los activistas del movimiento 1000 caras realizaron actividades de movilización para promover la participación de la ciudadanía ante las elecciones el próximo 22 de octubre de 2023 ante las primarias.





Su objetivo principal es incentivar a los jóvenes venezolanos a vincularse en los procesos electorales: inscribiéndose en el Consejo Nacional Electoral (CNE), participando en la defensa del voto y apoyando en la promoción e incentivo de la participación de la ciudadanía en las elecciones primarias del 22 de octubre de 2023. Además de conectar y motivar a que la mayor cantidad de venezolanos participen en el proceso.

“Somos la generación de relevo. Hay más de tres millones de jóvenes que no están inscritos actualmente y queremos que sean los protagonistas de este proceso electoral y decidan su futuro. Nuestra motivación es creer en el país y que, ante la apatía, la desesperanza y crisis que vive Venezuela, conocemos la importancia de que la juventud demuestra la fuerza, valentía y las ganas de tener un mejor país”, dijo Andrea Fernández, activista del movimiento 1000 caras.

La movilización se llevó a cabo en Anzoátegui, Nueva Esparta, Miranda, Distrito capital, Lara, Mérida, Carabobo, Cojedes, Táchira y Zulia.

Los activistas están dispuestos a llevar la esperanza a todos los venezolanos a cada rincón del país, a la diáspora que está en distintas partes del mundo y demostrar que son muchos más los que aspiran el cambio y la democracia.

Seguirán realizando actividades de movilización para incentivar a los venezolanos a ejercer su derecho al voto y participar activamente en los procesos electorales.

¿Qué es 1000 Caras?

 

 

Es una iniciativa que nace de un grupo de jóvenes que decidieron conformar un nuevo movimiento que busca la defensa de los derechos humanos y el retorno de la democracia en Venezuela.

Este movimiento de jóvenes activistas que están articulados desde diferentes estados del país y pertenecen a partidos políticos, ONG, sociedad civil organizada y organizaciones comunitarias que defienden los derechos humanos, con el objetivo en común de volver a organizarse y articularse en la defensa de derechos fundamentales, la democracia y la libertad en el país.

Nota de prensa