El escándalo que le terminó costando el puesto a la ministra colombiana de Minas, Irene Vélez

El escándalo que le terminó costando el puesto a la ministra colombiana de Minas, Irene Vélez

La saliente ministra de Minas sorteó todas las tormentas posibles en el tiempo en el que estuvo en el cargo. | Foto: Foto 1: SEMANA / Foto 2: Guillermo Torres (SEMANA)

 

La saliente ministra de Minas sorteó todas las tormentas posibles en el tiempo en el que estuvo en el cargo. Pero no pudo con la última: la revelación de que habría incurrido en un tráfico de influencias para poder llevar a su hijo al extranjero sin el tradicional permiso que debe firmar el padre o madre que no viaja con ellos.

Por Semana





Nadie en el gobierno salió a defenderla por haber usado su cargo para saltarse ese requisito. Y al final la ministra tuvo que irse. “Nadie dijo que sería fácil, pero aquí nadie se rinde”, dijo y adjunto una carta que parecía más una proclama que la renuncia de una alta funcionaria a uno de los puestos más estratégicos del Estado.

La Cancillería, pocas horas antes, había afirmado que no tuvieron nada que ver con ese procedimiento que se llevó a cabo en enero de este año. SEMANA consultó al Ministerio de Relaciones Exteriores por la denuncia que hicieron desde el sindicato de Migración Colombia (Osemco), en la que señalaron que supuestamente desde la Cancillería hubo una llamada de un funcionario para permitir que el hijo de la ministra saliera sin los permisos correspondientes. “No se hizo ninguna gestión en eso”, aseguraron.

Sin embargo, la versión del presidente del sindicato de Migración Colombia, Juan Felipe García, que habló directamente con el funcionario implicado, es distinta. Según le dijo a esta revista, hubo una llamada de la ministra Vélez y otra de un trabajador de la Cancillería, que no ha sido identificado, que pidió ayudarle al hijo de la alta funcionaria del Gobierno Petro a salir del país.

Para leer la nota completa, aquí

 

Renunció ministra Irene Vélez al Gobierno de Petro después de que abrieran investigaciones en su contra