Víctor Rago: Se puede dialogar con el Ejecutivo sin arriesgar la autonomía de la UCV

Víctor Rago: Se puede dialogar con el Ejecutivo sin arriesgar la autonomía de la UCV

Víctor Rago, elegido como nuevo rector de la UCV

 

El rector electo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, considera que es importante establecer un diálogo «franco y respetuoso» con la administración de Nicolás Maduro sin que con ello se vea perjudicada la autonomía universitaria, para mejorar el tema presupuestario en esa casa de estudios, así como también se debe procurar que adquiera «las pericias necesarias» que le permitan ser productiva.

En entrevista a El Pitazo, publicada el 16 de julio, Rago enfatizó que hay proyectos en los que se puede avanzar sin dinero y otros, necesariamente, se necesitan recursos para ello. Por eso, cree que el Ejecutivo debe entender que no debería permitir que las universidades se debiliten hasta su extinción debido a que sus investigaciones y educación son parte fundamental para el país





“Hemos establecido y procurado desbloquear algunos canales que van a ponernos en comunicación con los representantes del Gobierno nacional para entablar lo que hemos llamado el nuevo diálogo. Sí, dimos algunos modestos pasos en ese sentido y creemos que habrá receptividad por parte del Ejecutivo a los planteamientos que la universidad quiere hacerle”, dijo el rector electo.

Cree que el negociar no quiere decir que se plantee algo en términos de concesiones. Por ejemplo, dijo que temas como la autonomía y sus finalidades esenciales no hay cambios de ningún tipo, pero sí se puede ofrecer garantías al Ejecutivo de que se va a orientar la actividad fundamentalmente a la academia y a la búsqueda de soluciones

Destacó la importancia de contar con el apoyo de todos los sectores que hacen vida en la UCV para solucionar los problemas que aquejan a esa casa de estudios. Manifestó que van a revisar el pensum de las carreras con el fin de actualizarlas y estén en sintonía con lo que pide el mundo.

Para leer la entrevista completa, aquí