El nivel del agua en Nueva Kajovka ya supera los 10 metros por la ruptura de la presa

El nivel del agua en Nueva Kajovka ya supera los 10 metros por la ruptura de la presa

Esta fotografía del folleto tomada y publicada por la Empresa Nacional de Generación de Energía Nuclear de la Empresa Estatal “Energoatom” el 6 de junio de 2023 muestra los daños en la represa hidroeléctrica Kakhovka en Nova Kakhovka, cerca de Kherson. Una presa rusa en el sur de Ucrania resultó dañada el 6 de junio, y Kiev y Moscú se acusaron mutuamente de volarla mientras los lugareños se vieron obligados a huir de las crecientes aguas. La presa fue parcialmente destruida por “múltiples ataques”, afirmaron las autoridades instaladas en Moscú justo cuando aumentaban las expectativas sobre el inicio de la tan esperada ofensiva de Ucrania. (Foto by Handout / ENERGOATEM / AFP)

 

El nivel del agua cerca de la localidad ucraniana de Nueva Kajovka, ocupada hace más de 15 meses por Rusia y en cuya presa se produjo esta noche una importante ruptura, asciende ya a más de 10 metros, indicó hoy el alcalde de la localidad impuesto por Moscú, Vladímir Leontiev.

“El agua ha subido, sigue subiendo. Dentro de 72 horas, según las previsiones, bajará. La ciudad se está inundando, la avenida del Dniéper ya está bajo agua. Esto significa que el agua ha subido más de 10 metros”, dijo a los medios rusos Leontiev, según la agencia oficial TASS.





La rotura de la presa, producida según Rusia por un ataque con lanzaderas de misiles múltiples Alder ucranianas y según Kiev por una explosión provocada desde dentro de la central hidroeléctrica, afecta a 14 localidades donde viven 22.000 personas, según el presidente del Gobierno impuesto por Moscú en la región de Jersón, Andréi Alekseenko.

“Los territorios costeros de 14 asentamientos caen en la zona de inundación”, señaló en Telegram.

Según Alekseenko, “más de 22 mil personas viven” en estas localidades, donde los jefes de los municipios afectados han organizado microbuses y lugares para acomodar a las personas.

De momento ha comenzado la evacuación de los habitantes de unas 300 viviendas, ubicadas a orillas del río Dniéper en Nueva Kajovka, donde, siempre según Leontiev, las fuerzas ucranianas siguen atacando la ciudad con misiles.

La central hidroeléctrica actualmente continúa en colapso y el agua se descarga “sin control”, dijo el alcalde a la televisión rusa.

Leontiev recalcó que la destrucción de la central causó graves daños al medio ambiente, tanto aguas arriba como aguas abajo.

“Todo esto es el resultado de sucesivos ataques a la central hidroeléctrica. El hecho es que las tropas ucranianas han estado realizando estos ataques durante mucho tiempo. Hubo un día en que volaron alrededor de 80 (misiles) HIMARS sobre la planta. Y ahora, aparentemente, no pudo resistir a estos ataques nocturnos”, que, según Rusia, se produjeron anoche”, dijo el alcalde.

El gobernador interino de la anexionada región de Jersón, Vladímir Saldo, encabeza el cuartel general operativo para responder a la situación en la central hidroeléctrica, que contenía 18 millones de metros cúbicos de agua.

EFE