CEO de Google afirmó que la IA es uno de los cambios más profundos de la historia

CEO de Google afirmó que la IA es uno de los cambios más profundos de la historia

Sundar Pichai,CEO de Google y Alphabet (REUTERS/Denis Balibouse)

 

Sundar Pichai, CEO Google y Alphabet, compartió sus ideas sobre el futuro de las búsquedas y el poder transformador de la inteligencia artificial (IA) en una entrevista con el medio especializado en tecnología The Verge. La conversación con el editor en jefe del medio norteamericano, Nilay Patel, tuvo lugar al día siguiente de Google I/O, la famosa conferencia de desarrolladores de la compañía, durante la cual Pichai reveló nuevas funciones de IA generativa en toda la cartera de productos de Google.

Por Infobae





“Definitivamente veo a la IA como un cambio de plataforma extraordinario. Lo afectará todo: todos los sectores, todas las industrias, todos los aspectos de nuestras vidas”. Según Pichai, es más profundo que el cambio que supuso la informática personal, Internet o los móviles. “Es la tecnología más profunda en la que está trabajando la humanidad”.

Como líder del sector, Google ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la tecnología de IA, sin embargo Pichai reconoció que otras empresas, como OpenAI, han sido más rápidas en sacar al mercado productos de IA generativa. De hecho, admitió que la colaboración de OpenAI con Microsoft en una nueva versión de Bing representa un formidable rival para Google Search.

“Creo que nos tomamos un tiempo para hacerlo bien porque nuestros productos son utilizados por tanta gente”, aseguró deslizando el costo que tendría para el gigante Google cometer errores.

De hecho, uno de los temas que más preocupación suscita el Chat GPT u Open IA, por ejemplo, es el nivel de alucinación o error que cometen. Para el CEO de Google eso es inaceptable en temas como la salud, pero puede ser aceptado si el pedido al chat es sobre la redacción de un poema. A eso se refiere con “hacerlo bien”. “Hemos progresado en el problema de la alucinación en el contexto de la búsqueda, fundamentándolo, corroborando con nuestro trabajo de clasificación. Pero lleva tiempo”, aseguró.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ