“Enfrentarán consecuencias”: Duro mensaje de EEUU a migrantes irregulares

“Enfrentarán consecuencias”: Duro mensaje de EEUU a migrantes irregulares

La frontera entre México y Estados Unidos es una de las más transitadas en el mundo por los migrantes. – Foto: AP

 

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, afirmó -en su visita a la frontera de su país con México- que han tomado medidas para evitar que el sistema sea sobrecargado por un incremento masivo de la llegada de migrantes cuando la normativa llamada Título 42 expire el próximo jueves, 11 de mayo.

Por Semana 





“Quienes lleguen a la frontera sur terrestre de forma irregular enfrentarán consecuencias […] El mensaje es muy claro. Ayudaremos a quienes lo necesiten de acuerdo con lo establecido en nuestro marco legal. La frontera no está abierta, no ha estado abierta y no estará abierta el 11 de mayo”, dijo el alto funcionario del Gobierno de Joe Biden.

“Quienes lleguen a la frontera sur terrestre de forma irregular enfrentarán consecuencias […] El mensaje es muy claro”, dijo Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos – Foto: Getty Images

 

El Título 42, cuya aplicación expira el 11 de mayo, es una medida sanitaria impuesta por Trump para cortar el flujo migratorio durante la pandemia, que se ha convertido en una restricción fronteriza de facto, cuestionada por especialistas por considerar que contraviene el derecho a la solicitud de asilo en Estados Unidos.

Estados Unidos podría ver una explosión de migrantes por la caída del Título 42

El presidente Joe Biden está bajo presión, debido a que el Partido Republicano afirma que incluso con la medida la frontera está fuera de control.

“El 11 de mayo será una pesadilla para los estadounidenses”, dijo el conservador senador Lindsey Graham esta semana. “En los próximos 90 días verán entre 900 mil y 1,1 millón” de migrantes cruzando la frontera, aseguró Graham. Estados Unidos “está bajo amenaza”, agregó.

Lea más en Semana