¿Cuánto destina mensual el 20% más rico y el 20% más pobre de los venezolanos para sus necesidades alimentarias?

¿Cuánto destina mensual el 20% más rico y el 20% más pobre de los venezolanos para sus necesidades alimentarias?

Venezuela, donde hasta la gasolina se paga en dólares, ha aumentado en el último año el uso de la moneda local, el bolívar -pese a que se ha devaluado más de un 80 % en ese lapso-, a la vez que se redujo el manejo de divisas para transacciones en un 21 %, producto de los esfuerzos del Ejecutivo para contener el proceso de dolarización, según expertos. EFE/ Miguel Gutierrez

 

El sociólogo y presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios (CEA), Edison Arciniega, manifestó que Venezuela está enfrentando uno de los fenómenos de desigualdad alimentaria de toda su historia.

Por bancaynegocios.com





Sostuvo que el 20% más rico de la sociedad venezolana está consumiendo cerca de un tercio de los alimentos o un poco más, mientras que el 20% más pobre está consumiendo en torno al 15%.

Explicó que una brecha significativa en rubros como la carne, los más pobres pueden consumir 150 gramos de este producto al mes, mientras que los más ricos pueden consumir 3 kilos mensuales.

«Estamos en un país donde nunca antes la desigualdad alimentaria había sido tan importante», resaltó al tiempo que sumó que puede ser que el 20% más rico de los venezolanos podría estar destinando más de US$3.000 al mes a sus necesidades alimentarias, mientras que el 20% más pobre esté destinando menos de US$120 mensuales.

Aseveró en Globovisión que los niños «están lejos de comer bien en las escuelas» y el problema está en qué comen éstos en sus casas, igual ocurre con los maestros.

Puntualizó que es probable que en los últimos meses haya habido una «caída importante», que podría ser de hasta un 20%, del consumo alimentario entre los meses de octubre de 2022 y marzo de 2023.