Diario Las Américas: las “muñecas de la mafia” esquivan la “justicia” de Maduro

Diario Las Américas: las “muñecas de la mafia” esquivan la “justicia” de Maduro

Olvany Gaspari, una de las “muñecas de la mafia” en Venezuela
Captura del video.

 

 

 





 

Desde que la dictadura de Nicolás Maduro decidió lanzar la redada contra su aliado Tarek El Aissami y la red de corrupción existente en Petróleos de Venezuela, los casos de insólitos y abismales robos y despilfarros por parte de los hasta entonces aliados del chavismo no paran de salir a la luz pública. Las bautizadas “muñecas de la mafia” es de los más sonados, así lo reseñó el DIARIO LAS AMÉRICAS.

El escándalo suma más de 23.000 millones de dólares perdidos según las facturas de exportación que los directivos de la estatal petrolera no saben cómo justificar.

“Las muñecas de la mafia” es una presunta red de prostitución de ambos sexos, que además de prestar servicios a los privilegiados empresarios y personeros chavistas, también servía para legitimar capitales producto de la corrupción desbordada.

Alias “Ely Jeims”, de 28 años, es una de las venezolanas que formaba parte del catálogo de “las muñecas de la mafia”. Su nombre real es Railin Elizabeth Yépez. Se le atribuye una descomunal fortuna cosechada en tan solo solo dos años de éxito como amante del diputado chavista Hugbel Roa, y capturado por pertenecer también a la red de corrupción cuyo máximo galardón fue ser la mano derecha del exministro de Petróleo, Tareck El Aissami.

Informes detallan que “Ely” desde el año 2020 viajaba en aviones privados puestos por Roa. Se mudó a Lechería (estado Anzoátegui, al oriente del país) donde vive en una mansión en Las Villas cerca de la casa de lujo de Johanna Torres, otra prófuga por el mismo caso. Ambas viajaban escoltadas por la Policía Nacional Bolivariana.

En un intento por lavarle la cara a la dictadura, el fiscal general de la república, Tareck William Saab ha declarado su “repudio” a los hallazgos y ha advertido que caerá el peso de la ley en un intento de tomar distancia del escándalo que envuelve al corazón del chavismo. La trama “es una de las más escabrosas conocidas en los últimos años, que vincula a funcionarios del Estado (régimen) venezolano, a empresarios entre comillas que se favorecen de la corrupción, y a jóvenes vinculadas a las llamadas ‘Muñecas de la Mafia”, afirmó el fiscal del chavismo Tareck William Saab, sancionado por Estados Unidos por debilitar la democracia y los derechos humanos en Venezuela.

Más información en DIARIO LAS AMÉRICAS