Viacrucis de la Montaña: más de 30 años de tradición y fe entre los merideños

Viacrucis de la Montaña: más de 30 años de tradición y fe entre los merideños

Viacrucis de la Montaña: más de 30 años de tradición y fe entre los merideños

 

 

 





Como es tradición cada Lunes Santo, las principales calles de la ciudad de Mérida es el escenario para el Viacrucis de la Montaña, actividad religiosa que cumple 38 años en el marco de la Semana Santa.

Jesús Quintero // Corresponsalía lapatilla.com

Se representa la pasión viviente y el camino de Jesucristo hasta llegar a la cruz.

La actividad religiosa congregó a cientos de fieles devotos de la religión católica, quienes acompañaron el viacrucis que partió desde la Arquidiócesis de Mérida hasta la Posada Doña Rosa.

El recorrido estuvo bajo la guiatura de monseñor Helizandro Terán Bermúdez, arzobispo de la Arquidiócesis de Mérida, y su obispo auxiliar, Luis Enrique Rojas Ruiz, además del clero merideño y los grupos pastorales, juveniles y parroquiales de Mérida.

El viacrucis terminó con una solemne eucaristía a cielo abierto para iniciar así la Semana Santa y todas las actividades religiosas programadas por la Arquidiócesis de Mérida.

Viacrucis de la Montaña: más de 30 años de tradición y fe entre los merideños

 

 

Viacrucis de la Montaña: más de 30 años de tradición y fe entre los merideños

 

 

Viacrucis de la Montaña: más de 30 años de tradición y fe entre los merideños