Los talibanes lamentan la muerte de 18 afganos en camión abandonado en Sofía

Los talibanes lamentan la muerte de 18 afganos en camión abandonado en Sofía

 batalla. (Foto de KARIM JAAFAR / AFP).

 

El Gobierno talibán lamentó este sábado el fallecimiento de 18 inmigrantes afganos dentro del camión abandonado en el que quedaron encerrados ayer cerca de Sofía e instó a la comunidad internacional a poner fin al tráfico ilegal de personas.

Las autoridades afganas “expresan sus condolencias a las familias de las víctimas de este trágico incidente y nuevamente insta a los afganos a no poner sus vidas en peligro a través de la migración ilegal”, señaló en un comunicado el Ministerio de Exteriores talibán.





Las 18 víctimas “perdieron la vida debido al hambre, la sed y la falta de oxígeno dentro de un camión contenedor abandonado en la carretera de circunvalación de Sofía, Bulgaria”, agrega el comunicado.

La Policía búlgara encontró ayer en el interior de un vehículo, ubicado a unos 25 kilómetros de Sofía, a 40 inmigrantes irregulares, de los que 18 habían muerto por asfixia, encerrados en un compartimento falso bajo una carga de madera.

El Gobierno fundamentalista afghano instó “a todas las organizaciones internacionales y al país anfitrión, en particular, para que detengan a los traficantes de personas y los lleven ante la justicia por poner continuamente en peligro la vida de las personas”.

La llegada al poder por segunda vez de los talibanes en agosto de 2021 llevó a miles de afganos a huir a la desesperada por miedo a posibles represalias y el empeoramiento de la crisis económica y humanitaria que atraviesa el país tras dos décadas de guerra y la congelación de los fondos internacionales.

A ello se suman restricciones cada vez más estrictas sobre la ciudadanía, en especial las mujeres, a las que se les prohibió el acceso a las aulas de educación secundaria y universitaria, trabajar en ONG o viajar sin el acompañamiento de un miembro masculino de la familia.

Bulgaria, miembro de la Unión Europea (UE) pero no de la zona Schengen de libre circulación, forma parte de la ruta por la que inmigrantes y refugiados tratan de llegar a través de Turquía, Serbia y otros países de los Balcanes hasta países ricos de Europa Occidental. EFE