Toma nota: Las maneras en las que se puede renovar una visa de trabajo sin tener que salir de EEUU

Toma nota: Las maneras en las que se puede renovar una visa de trabajo sin tener que salir de EEUU

Cortesía

 

Los extranjeros que se mudan a Estados Unidos con una visa de trabajo deben salir del país si vence o si se quedan sin empleo. Eso los obliga a realizar un trámite de renovación o a buscar un nuevo trabajo, todo con un plazo definido. Es por eso que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) implementa medidas para que estos procesos se puedan hacer sin tener que abandonar el territorio estadounidense. A continuación, los detalles sobre a qué tipo visas incluye y cómo se puede acceder a este beneficio.

Por La Nación





La mayoría de los solicitantes que pueden utilizar el método tienen las visas en categorías H, E, L, O y TN. La finalidad es que “los trabajadores no inmigrantes, cuyo empleo haya terminado, ya sea de forma voluntaria o involuntaria puedan tener varias opciones para permanecer en los Estados Unidos en un período de estadía autorizado según las normas y reglamentos existentes”, dicta el Uscis en su portal oficial. Estas son las alternativas.

1. Período de gracia de 60 días

Una persona puede pedir un permiso para permanecer por 60 días consecutivos después de haberse quedado sin empleo o que su visado se le haya vencido. Solo si tiene una de estas visas: E-1, E-2, E-3, H-1B,H-1B1, L-1, O-1 o TN. “Durante este período, los trabajadores pueden mantener su estatus de no inmigrante si un nuevo empleador presenta oportunamente una petición en su nombre con una solicitud de extensión de estadía”, según el Uscis. Además, también se le permite pedir esta prórroga si desea cambiar de estatus o ajustarlo.

2. Portabilidad a un nuevo empleador

Es únicamente para quienes portan un visado H-1B. Les brinda la oportunidad de comenzar a trabajar con otra compañía una vez que se quedaron sin empleo. El único requerimiento es que su nuevo empleador presente correctamente una nueva petición H-1B ante Uscis.

Además, quienes tengan una petición de visa pendiente pueden acceder a otras modalidades: “Un trabajador con una solicitud de ajuste de estatus que ha estado pendiente durante al menos 180 días y que, además, tiene una petición de visa de inmigrante válida subyacente, tiene la capacidad de transferir la petición de visa de inmigrante subyacente a una nueva oferta de empleo en la misma clasificación ocupacional o similar con el mismo empleador o uno nuevo”, detalló el organismo.

3. Cambio de estatus

El extranjero puede solicitar el período de gracia de 60 días y aprovechar ese tiempo para solicitar un cambio de estatus. Pasaría de tener una visa de trabajo a tener una como dependiente de un cónyuge o incluso una de estudiante. Estas dos modalidades le permiten a un migrante trabajar dentro de EE.UU.. Aunque, en el caso de la visa de estudiante, sí tiene algunas restricciones.

Lea más en La Nación