¿Cuál será la razón? Proponen celebrar los Latin Grammy fuera de Estados Unidos en 2023

¿Cuál será la razón? Proponen celebrar los Latin Grammy fuera de Estados Unidos en 2023

Jorge Drexler, Carles Campi Campon y Ernesto Garcia con los Grammy obtenidos en la entrega de este año. Foto: REUTERS.

 

La Academia Latina de la Grabación contempla la posibilidad de llevar a cabo la 24ª edición de los premios Latin Grammy, a realizarse en 2023, en una ciudad fuera de los Estados Unidos,y a así lo señaló a la agencia de noticias EFE un portavoz de la organización.

Por Clarín 





“Hemos estado en conversaciones con varias ciudades, incluyendo ciudades fuera de los Estados Unidos, para la celebración del próximo año”, subrayó un portavoz de la Academia Latina de la Grabación (Grammy).

“Estamos muy emocionados con el interés que hemos recibido de grandes ciudades internacionales”, agregó, sin dar más detalles sobre las ciudades que serían posibles candidatas a sede para la entrega de premios en la próxima edición de 2023.

¿Se van para España?

El portavoz no quiso confirmar versiones aparecidas este viernes en la prensa española, según las cuales. el próximo año, estos premios se celebrarían en ese país, como resultado de un acuerdo que prepara la corporación Radio Televisión Española (RTVE) con la Academia Latina de la Grabación. De ser así, el acuerdo podría quedar cerrado en enero próximo.

De ser así, por primera vez en los 24 años de historia de estos premios, la tradicional gala con los artistas internacionales, saldría del territorio de los Estados Unidos. La presencia, cada vez mayor en todo el mundo, de artistas latinoamericanos y españoles, en parte influye en esta posible mudanza de sede para la celebración del que es considerado uno de los premios musicales más consagratorios.

RTVE, siempre de acuerdo a la información aparecida en España, decidiría en cuál ciudad podría celebrarse la gala que habitualmente se realiza en el mes de noviembre. Y además, se encargaría de la producción del evento de forma conjunta con la cadena hispana Televisa-Univision.

Lea más en Clarín