Locura TOTAL: Así se festeja la Copa del Mundo en Argentina (VIDEO)

Locura TOTAL: Así se festeja la Copa del Mundo en Argentina (VIDEO)

Miles de hinchas siguieron la final en una pantalla gigante en Palermo. Foto Rolando Andrade Stracuzzi

 

“¡Argentina! ¡Argentina! ¡Argentina!”, gritan las decenas de argentinos que en París celebran la victoria de la albiceleste de Leo Messi contra la selección de Francia, su país de residencia, en el Mundial de Catar.

“Es una emoción muy grande, por la retirada de Messi, porque desde Maradona no habíamos ganado”, dice a AFP un eufórico Alejandro Gómez, un argentino nacido hace 30 años en Mar de Plata y que ahora reside en Francia.





Las paredes de la embajada de Argentina en París se llena de júbilo y abrazos cuando Gonzalo Montiel marca el gol de la victoria del país sudamericano, tras un partido de infarto, en el que Francia igualó a su rival en dos ocasiones.

La tanda de penales dio el tercer mundial a la albiceleste, el primero para Messi, su estrella y centro de las esperanzas de su compatriotas en París que deseaban verle, a sus 35 años, lograr el único gran título que se le escapaba hasta ahora.

“Vamos vamos, Argentina, vamos vamos a ganar, que esta banda quilombera no te deja, no te deja de alentar”, animaban las decenas de fanáticos, muchos vestidos con remeras de la selección, sin perder la esperanza en su equipo y su capitán.

“Messi se lo merecía, más que nosotros, alzar esa copa”, subrayó a AFP Maru Demartini, una mujer nacida hace 30 años en Santa Fe y que luce una remera de la selección con el número 10… de Maradona.

Más allá de la nacionalidad, Demartini y el natural de Rosario tienen algo en común: viven en Francia como otros miles de compatriotas. En 2019, 11.700 personas nacidas en Argentina vivían en este país, según datos oficiales franceses.

“Día de final para nuestros dos parisinos (…) Estamos orgullosos de vosotros”, tuiteó antes del partido el club de la capital Paris Saint-Germain (PSG), junto a la imagen de sus dos estrellas: el argentino Messi y el francés Kylian Mbappé.

Para los argentinos expatriados, Francia ya no será sólo el país donde murió su héroe nacional, José de San Martín, el 17 de agosto de 1850 a los 72 años, sino también donde vivieron la victoria de la selección capitaneada por su otro héroe.

 

– “Campeones como en el ’86” –

 

En el centro de la capital, la hinchada argentina tomó la calle Dauphine y sus bares, situados alrededor del restaurante Volver, donde decenas de argentinos –residentes y turistas– se dieron cita por las redes sociales.

“Volveremos, volveremos, volveremos otra vez, a ser campeones como en el ’86”, coreaban al ritmo de un bombo decenas de ellos, en el medio tiempo cuando Argentina se había adelantado a Francia 2-0 gracias a Messi y Ángel Di Maria.

“Yo no vi [esa victoria], soy la generación que lo tiene que ver”, dijo a la AFP Camila Romero, una estudiante de doctorado de 24 años, quien pese a estar “triste” por no estar en su tierra natal, confesó tener la “suerte” de contar “en el futuro” que vivió el partido en París.

Los compases de esta jornada histórica ya empezaban a sonar entre los fanáticos antes del pitido final. “Es el recuerdo de la infancia, de todas las finales perdidas”, aseguró a AFP Leo Lares, un trabajador agrícola de 38 años, que cambió la región de Buenos Aires por la de París.

Su pareja, francesa, lo acompaña en esta fría tarde de finales del otoño boreal. Julie Desbarbieux, de 29 años, reconoce que es la primera vez que mira un partido, pero que empieza a entender esta “locura” para los argentinos.

¿Quién quiere que gane? “Quiero que Argentina gane, por el pueblo de Argentina. Argentina lo necesita más que Francia”, aseguró la mujer.

AFP