“Qatargate”: Kaili votó a favor del país árabe en una comisión a la que no pertenecía

“Qatargate”: Kaili votó a favor del país árabe en una comisión a la que no pertenecía

(ARCHIVOS) Esta foto de archivo proporcionada por el Ministerio de Trabajo de Qatar muestra al ministro de Trabajo del emirato del Golfo, Ali bin Samikh al-Marri, durante una reunión con la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Eva Kaili, en Doha el 31 de octubre de 2022. – El fiscal jefe de la UE instó el Parlamento Europeo el 16 de diciembre de 2022 para despojar a dos eurodiputados griegos de su inmunidad procesal, incluida Eva Kaili, la cara de un escándalo de soborno en el extranjero. (Foto del Ministerio de Trabajo de Qatar / AFP)

 

La exvicepresidenta del Parlamento Europeo (PE) Eva Kaili, apartada del cargo tras las revelaciones sobre la presunta trama de sobornos que salpica a Catar, votó a favor de la liberalización de visados a ciudadanos de ese país en una comisión de la Eurocámara de la que no era miembro, confirmaron a EFE este sábado fuentes del grupo socialdemócrata.

El pasado 1 de diciembre, antes de que se conociera el escándalo de presunta corrupción, en la comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del PE se votó la liberalización de visados a ciudadanos de Catar.





Kaili no era miembro ni suplente de esa comisión parlamentaria, pero el documento sobre el resultado de la votación, que se puede consultar en la página web de la Eurocámara, refleja que la política griega votó a favor de liberalizar los visados.

Las fuentes del grupo socialdemócrata indicaron que Kaili se presentó en la comisión el día de la votación “sin previo aviso” y sin estar en la lista de miembros socialdemócratas que iban a votar la liberalización de visados el pasado 1 de diciembre.

Reconocieron que se trató de un comportamiento “muy inusual e irregular“.

Esta foto del folleto publicada el 13 de diciembre de 2022 por la Policía Federal belga muestra el dinero incautado en la casa del exdiputado italiano Pier Antonio Panzeri y en el apartamento de la vicepresidenta griega del Parlamento Europeo, Eva Kaili, y en la habitación de hotel de su padre. – El Parlamento Europeo despidió hoy a Kaili en medio de acusaciones de corrupción supuestamente vinculadas al anfitrión de la Copa del Mundo, Qatar, mientras los funcionarios de la UE luchaban por contener un escándalo cada vez mayor. (Foto de HANDOUT / Policía Federal de Bélgica / AFP)

 

“Además, tomó asiento en la parte trasera de la sala y no se sentó donde estaba sentada la delegación socialdemócrata“, aseguraron las fuentes.

Precisaron que el lugar en el que Kaili se sentó hacía “difícil detectarla”.

Agregaron que el coordinador y la secretaría para la comisión de Libertades Civiles dentro del grupo socialdemócrata notificaron a la dirección del propio grupo la presencia de Kaili en la votación.

La información se transmitió a la dirección del grupo político el día siguiente a la votación y se inició un procedimiento disciplinario, de acuerdo con las fuentes.

Indicaron que la líder del grupo socialdemócrata, la española Iratxe García Pérez, ya había programado una reunión con Kaili para tratar ese “comportamiento irregular”.

Subrayaron que aunque el voto de Kaili se contabilizó como parte del grupo socialdemócrata, la política griega “actuó de mala fe”.

Igualmente, afirmaron que el grupo socialdemócrata pidió que se devolviera a la comisión el informe sobre la liberalización de visados, en vez de seguir adelante con el voto en el pleno de la Eurocámara.

Tras la revelación de la presunta trama de corrupción, el Parlamento Europeo decidió remitir a la comisión parlamentaria la decisión que se iba a tomar esta semana sobre las negociaciones para eximir a los ciudadanos cataríes de un visado en visitas cortas al espacio Schengen.

La vida política de Bruselas se ha visto sobresaltada en los últimos días por una presunta trama de sobornos en el Parlamento Europeo vinculada a Catar y Marruecos.

Kaili, así como su pareja, el italiano Francesco Giorgio; un exeuropalamentario transalpino, Pier Antonio Panzeri; y un lobista también italiano, Niccolo Figa-Talamanca, están imputados por presunta pertenencia a organización criminal, lavado de dinero y corrupción.

Todos ellos se encuentran en prisión preventiva, salvo Figa-Talamanca, al que el juez ha dejado en libertad, pero con un brazalete electrónico.

Además, hay otros investigados en una operación en la que ha habido 16 registros en Bélgica y se ha extendido también a Grecia e Italia.

EFE