Desentrañando una masacre: Sheriff de Uvalde tenía información vital sobre el atacante que no fue compartida

Desentrañando una masacre: Sheriff de Uvalde tenía información vital sobre el atacante que no fue compartida

El sheriff Ruben Nolasco se sentó junto al senador estadounidense Ted Cruz de Texas en una vigilia de oración el día después de la masacre.

 

El sheriff del condado de Uvalde, Rubén Nolasco, corrió hacia la escuela primaria Robb cuando recibió llamadas de que un hombre estaba disparando después de chocar su camioneta el 24 de mayo.

Por CNN





Fue uno de los 376 agentes que fueron a ayudar a los niños y maestros. Pero, a diferencia de la gran mayoría, tenía el rango para hacerse cargo fácilmente, tenía información vital sobre el atacante y una llamada sobre las víctimas en un salón de clases, y otros lo veían como un comandante en la escena con información actualizada.

Pero a pesar de los más de 30 años de experiencia en el cumplimiento de la ley para la ciudad y el condado, a pesar de conocer no solo a su propio personal sino a muchos en las estructuras de comando en las múltiples agencias que llegaron a Robb, Nolasco decidió quedarse en una escena del crimen diferente, ya bajo control, mientras que un desastre mucho mayor se iba desarrollando. Cuando finalmente llegó, no se hizo cargo y no se aseguró de que se respondiera a los gritos de ayuda de algunas niñas atrapadas con compañeros y maestros heridos.

En los días posteriores a la masacre que dejó 19 niños y dos maestros muertos, a medida que aumentaban las demandas de respuestas sobre por qué tomó 77 minutos detener al atacante una vez que ingresó a la escuela, Nolasco fue consolado por el gobernador de Texas Greg Abbott y el senador de EE.UU. Ted Cruz, sus aliados políticos.

Un líder electo que responde solo a los votantes, no ha estado sujeto al mismo escrutinio que el jefe de policía escolar, ahora despedido; el jefe interino de la policía de la ciudad, ahora retirado antes de que pudiera ser despedido, y miembros de los Rangers de Texas y del Departamento de Seguridad Pública de Texas, quienes se han enfrentado al escrutinio oficial, lo que ha dado lugar a suspensiones y al menos a un despido.

Lea más en CNN