Tulio Pacheco: El dinamismo de la agricultura familiar requiere organización y legislación

Tulio Pacheco: El dinamismo de la agricultura familiar requiere organización y legislación

Tulio Pacheco: El dinamismo de la agricultura familiar requiere organización y legislación

 

 

En el marco del III Congreso de la Asociación Venezolana de Agricultura Familiar, celebrado en la sede de la Casa de la Cultura del Estado Cojedes, Tulio Pacheco, destacado dirigente gremial del sector agrícola, expresó “La organización de los productores agrícolas en la modalidad de la Agricultura Familiar es fundamental para el desarrollo de una legislación que potencie el sector, su competitividad y el logro de los objetivos nacionales y globales para el desarrollo”.





Asimismo, durante su conferencia destacó que “la propiedad y gestión del negocio agrícola basado en la familia contempla múltiples beneficios, en principio, estar basado el esfuerzo familiar, la trasmisión de saberes a las generaciones futuras, la perdurabilidad de las inversiones, la adaptabilidad y la resiliencia y esto conlleva a la confiabilidad financiera. La responsabilidad de la actividad productiva se hereda, de generación en generación. Si somos los suficientemente visionarios, entenderemos que la organización gremial nos puede proporcionar una incidencia real en la toma de decisiones y ponernos en el radar de los fondos de cooperación internacional para el desarrollo y los programas de asistencia técnica global. Es el momento para la unión de los productores, de asociarnos para lograr beneficios reales y tangibles”

Al ser consultado sobre las dificultades de los conflictos políticos en Venezuela y si esto impide lograr los objetivos de la Agricultura Familiar, Pacheco reflexionó “ciertamente hay dificultades institucionales, pero es con la voluntad de todas las referencias del liderazgo político que pueden lograrse consensos”.

Nota de prensa