El increíble plan de la CIA para traer de nuevo a la vida animales extintos

El increíble plan de la CIA para traer de nuevo a la vida animales extintos

Recreación artística de un mamut lanudo adulto. FOTO: James Havens

 

 

 





El nombre de la compañía Colossal Biosciences se ha dado a conocer en el mundo por sus intenciones de traer de nuevo a la vida animales extintos. De hecho, de acuerdo con su sitio web, su objetivo es “ver al mamut lanudo tronar sobre la tundra una vez más” mediante el uso de tecnología para editar el ADN de un organismo.

Por El Tiempo

En la búsqueda de esta meta la compañía ahora cuenta con un nuevo inversionista. Según informes de prensa, la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) está financiando las investigaciones de Colossal Biosciences para resucitar animales extintos, incluido el mamut lanudo, los tigres de Tasmania y hasta el dodo.

A través de una firma de inversión de capital de riesgo llamada In-Q-Tel, financiada por la CIA, la agencia ha prometido dinero a la empresa de tecnología, con sede en Texas.

Sin embargo, la CIA al parecer está menos interesada en ver de nuevo caminar a los mamuts y a los tigres de tasmania que en la tecnología de ingeniería genética que Colossal pretende desarrollar para conseguirlo, según una publicación de blog de In-Q-Tel.

“Estratégicamente, se trata menos de los mamuts y más de la capacidad”, dicen las altos funcionarios de In-Q-Tel.

“La próxima ola de progreso en biología sintética conducirá a avances en nuestra capacidad para dar forma y función a los organismos a nivel macroscópico. Resolver los desafíos que deben superarse en la ingeniería de animales y plantas (realizar ediciones del genoma masivamente paralelas y altamente precisas, generar espermatozoides y óvulos saludables a partir de células madre editadas y gestar animales grandes hasta el término) desbloqueará capacidades tales como la programación de las propiedades físicas de la madera para mejorar los materiales de construcción, prevenir la extinción de especies animales aún no extintas pero en peligro de extinción, secuestrar carbono de la atmósfera, mejorar aún más las especies de cultivos para que toleren cambios climáticos cada vez más severos y curar enfermedades humanas como la anemia de células falciformes, la beta talasemia, distrofia muscular de Duchenne y muchos tipos de cáncer”. aseguran.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.