La aterradora teoría sobre la extinción de la vida en Marte que la Tierra podría replicar

La aterradora teoría sobre la extinción de la vida en Marte que la Tierra podría replicar

La superficie marciana captada por la NASA.
Créditos: Pixabay

 

Marte tenía tenía una atmósfera similar a la que se tiene en el planeta Tierra según un estudio publicado en la revista científica británica Nature Astronomy, en el cual se expuso una teoría sobre la posible causa que provocó que el planeta rojo terminara azotado por grandes tormentas de polvo y fuertes rachas de viento, además de tener temperaturas extremas frías al no poder mantener el calor del Sol debido a la atmósfera que quedó dañada.

Por El Heraldo

La nueva teoría liderada por el astrobiólogo Boris Sauterey, sugiere que la antigua civilización que pudo existir en Marte fue la responsable de causar que aquel planeta fuera destruido con toda la vida que había en ella, lo anterior por consecuencia de generar un cambio climático masivo que originó que la temperatura cayera a dramáticas escalas que hoy en día pueden llegar a los menos 129 grados centígrados.

En el estudio citado por Daily Star, los científicos simularon microbios similares como los que vivían hace miles de millones de años en el cuarto planeta alejado del Sol. Tras el análisis, se piensa que la vida marciana microscópica pudo haberse extinguido al alterarse la atmósfera de su planeta de origen.

También el estudio reveló que la razón por la cual en Marte la vida desapareció mientras que en la Tierra comenzaba a prosperar se debe principalmente a las composiciones de gas y la distancia del Sol que hay entre ambos planetas del sistema solar.

La razón de la extinción de la vida en Marte

Debido a que Marte está más lejos del Sol, la vida que una vez habitó allí era mucho más dependiente de los gases de efecto invernadero atrapados en la atmósfera marciana para que la temperatura se mantuviera en un nivel óptimo con la finalidad que las formas de vida vivieran y se reprodujeran.

Pero a medida de que aquellos microbios consumían hidrógeno y producían metano, ocasionaron que paulatinamente empezaran a devorar el mecanismo de captura de calor que se hacía a través de la atmósfera, por consiguiente, Marte fue volviéndose cada vez más frío hasta llegar al grado de ser inhabitable. Previo a ello, los microorganismos pudieron haber prosperado en temperaturas de entre 10 y 20 grados centígrados.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ

Exit mobile version