Cómo era la vida de las mujeres en Irán antes de la Revolución Islámica

Cómo era la vida de las mujeres en Irán antes de la Revolución Islámica

PAOLO KOCH/GAMMA-RAPHO VÍA GETTY IMAGES
Pie de foto,
Estudiantes en Irán en los años 70.

 

“Vi muchas fotos de mi abuela de antes de la revolución, ella con el velo y mi mamá con una minifalda, viviendo en armonía, una al lado de la otra”.

Por BBC





Lo que recuerda Rana Rahimpour, presentadora iraní-británica del servicio persa de la BBC, no se circunscribe únicamente a su familia.

En Irán, antes de la Revolución Islámica de 1979, no existía el estricto código de vestimenta que actualmente obliga a las mujeres, por ley, a llevar el velo y ropa modesta “islámica”.

“Irán era un país liberal. A las mujeres se les permitía vestir lo que querían”, cuenta.

Su testimonio es relevante mientras en decenas de ciudades iraníes se suceden las protestas por la reciente muerte de una joven de 22 años que había sido detendia por “la policía de la moral”, que se encarga de hacer cumplir los códigos de vestimenta islámicos.

Rahimpour nació después de la revolución, pero la experiencia de sus padres y familiares y su trabajo periodístico le han permitido profundizar en la transformación que vivió su país tras la caída del Sha.

Una transformación que, en los primeros años, fue más allá de la ropa, como también le cuenta a BBC Mundo la periodista iraní Feranak Amidi, reportera de Asuntos de la Mujer para la región del Cercano Oriente del Servicio Mundial de la BBC.

“No teníamos segregación de género antes de la revolución. Pero después de 1979, las escuelas fueron segregadas y los hombres y mujeres que no tenían parentesco eran arrestados si los sorprendían socializando entre ellos”.

“Cuando era adolescente en Irán, la policía moral me arrestó por estar en una pizzería con un grupo de amigos y amigas”.

“Antes de 1979, había discotecas y locales de entretenimiento y la gente era libre de socializar como quisiera”.

Para leer la nota completa, aquí