De la selva del Darién a Nueva York: La odisea de una mascota de familia venezolana

De la selva del Darién a Nueva York: La odisea de una mascota de familia venezolana

La venezolana Anabel González (izq.) y su familia hicieron todo lo posible por lograr llegar a Estados Unidos con su mascota, Max, un perro de siete meses. Anabel González/Cortesía

 

Max, es un cachorro que con apenas siete meses recorrió 10 países con su familia inmigrante, incluyendo cuatro días de caminata por el Tapón del Darién, conocido como la selva del infierno entre Colombia y Panamá. Su destino final era Estados Unidos.

Por El Nuevo Herald





El perro, una mezcla con pitbull, nació en Perú, país donde se lo regalaron a la familia Urbáez que tenía cuatro años viviendo en ese país sudamericano tras emigrar de Venezuela. Cuando estuvo en los brazos de Anabel González, “su mamá”, se volvieron inseparables. Por eso cuando ella y cinco miembros de su familia decidieron sumarse a los cientos de venezolanos que cruzan la frontera entre México y EEUU, Max fue incluido en la peligrosa y agotadora travesía.

La familia de Max confrontó muchos problemas porque en algunos países de Centroamérica no lo dejaban subir a los autobuses. Anabel González/Cortesía

“Tenía viviendo con nosotros dos meses cuando pensamos en venir a Estados Unidos. Viajar con él fue sumamente difícil, nos pusieron demasiadas trabas, tuvimos que pagar pasaje por él como si fuera una persona. En la selva caminaba unos tramos y yo lo cargaba también porque todavía estaba pequeño”, dijo relató González en una entrevista con el Nuevo Herald.

El cachorro Max en la selva del Darién. Anabel González/Cortesía

 

Cuando llegaron a Costa Rica ningún chófer de autobús permitía subir a Max, así que su familia pagó $500 a un taxi para que los trasladara a Nicaragua. En este país y en Honduras no tuvimos problemas con el perro.

Max pasea por las calles de Nueva York. Anabel González/cortesía

 

Lea más en El Nuevo Herald