Quién es Alexander Dugin, el “Rasputín” de Putin cuya hija fue asesinada en Moscú con un carro bomba

Quién es Alexander Dugin, el “Rasputín” de Putin cuya hija fue asesinada en Moscú con un carro bomba

Alexander Dugin, en el lugar del accidente. En el recuardo, el pensador junto a su hija. TWITTER

 

 

 





Este sábado, un coche-bomba ha acabado en Moscú con la vida de la periodista y politóloga Darya Dugina, hija de Alexander Dugin, un filósofo y analista ruso considerado como uno de los principales ideólogos del régimen de Vladimir Putin, hasta el punto de que su figura se ha comparado con la del monje Rasputín, que fue persona de confianza y consejero personal del último zar de Rusia.

Por 20minutos

Alexander Dugin nació el 7 de enero de 1962 en Moscú. Hijo de un coronel de la inteligencia militar soviética y de una doctora, Dugin estudió Filosofía y tiene dos másteres en Sociología y Ciencia Política.

En los 80 perteneció al llamado ‘Círculo Yúzhinski’, vinculado con el satanismo y el ocultismo, así como con el neonazismo, que en el caso de Dugin se manifestó como una oposición a su formación en la Unión Soviética. Habla inglés, francés, alemán, italiano y español.

Tras ser disidente del régimen comunista, trabajó como periodista y comenzó su acercamiento a grupos del nacionalismo ruso. En 1997 publicó Fundamentos de Geopolítica, un libro que activó las alarmas en EE UU y fue usado como libro de texto en la Academia del Estado Mayor del Ejército Ruso.

Oposición a Estados Unidos

Defensor de un “fascismo genuino, verdadero, radicalmente revolucionario y consecuente” para Rusia, Dugin se mostró como un firme opositor al liberalismo y a Occidente, ambos encarnados en Estados Unidos, y empezó a defender la idea de un imperio euroasiático (“de Dublín a Vladivostok”) que le llevó a fundar el Partido Eurasia, que luego se convirtió en ONG.

A finales de los 2000 se situó como firme defensor de las políticas exteriores de Vladimir Putin, del que dijo: “No hay más opositores al rumbo de Putin y, si los hay, son enfermos mentales y hay que enviarlos a un examen clínico. Putin está en todas partes, Putin lo es todo, Putin es absoluto, y Putin es indispensable”.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.