Así quedó el campamento donde murió alias “Iván Mordisco”

Así quedó el campamento donde murió alias “Iván Mordisco”

Exclusivo: así quedó el campamento donde habría muerto Iván Mordisco – Foto: Suministrada a Semana

 

Fuentes de inteligencia le confirmaron a SEMANA que en el bombardeo que se dio recientemente en la vereda Santa Rita, de San Vicente del Caguán, murieron diez personas del anillo de seguridad de Iván Mordisco. Entre las personas fallecidas estaría la radista y su compañera sentimental.

Por semana.com





Las autoridades consideran que aunque el cuerpo de Mordisco no ha sido encontrado, existe una alta probabilidad de que los sobrevivientes se lo hayan llevado. Las autoridades mantienen la vigilancia sobre alias Calarca, otro cabecilla de las disidencias, quien ha ordenado cesar todo tipo de comunicación en las disidencias, ante la posible muerte de Mordisco.

Sobre Iván Mordisco, inteligencia militar y de la Policía, lo ubican como el máximo cabecilla de las disidencias de las Farc en Colombia. Este sujeto fue el primero en declararse en disidencia, tras el inicio del proceso de paz, entre la entonces guerrilla de las Farc y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Mordisco indicó que no estaba de acuerdo con el proceso de paz y comenzó a reclutar a personas para seguir en las actividades de narcotráfico que venía desarrollando la guerrilla. Según inteligencia militar, cuando Iván Márquez fundó lo que llamó la Segunda Marquetalia, buscó a Mordisco para hacer un solo grupo, pero este último se negó y le cerró la puerta a una alianza. Desde ese momento se selló una guerra entre los dos bandos. El conformado por Mordisco y Gentil Duarte y el creado por Márquez, Romaña, El Paisa y Jesús Santrich.

Las autoridades siempre tuvieron ubicado a Mordisco, quien había logrado escapar de varias operaciones militares. Incluso el cerco que le montaron las autoridades a estas disidencias obligaron a Gentil Duarte, el segundo hombre más importante de las disidencias de la Farc en Colombia, se fuera a zona de frontera entre Colombia y Venezuela, en la región de La Guajira, en donde en un operativo de ilegales del territorio del vecino país, fue asesinado Gentil Duarte.

Fuentes militares le confirmaron a SEMANA que de confirmarse la muerte de Iván Mordisco, en el bombardeo que se ejecutó esta semana en el Caquetá, se pagará una millonaria recompensa por la información que se entregó y con la cual se logró ordenar el bombardeo.

La información que han recopilado los hombres de inteligencia en terreno indican que quienes sobrevivieron al bombardeo arrastraron los cuerpos de la compañera sentimental de Mordisco y la mujer que le manejaba las comunicaciones. Sus cuerpos fueron encontrados desnudos en una zona ligeramente cercana al punto del bombardeo.

Fuentes militares y de Policía indicaron que en la zona había dos campamentos, uno donde se encontraba Mordisco y su anillo de seguridad, y otro a pocos metros, donde había otro grupo de sujetos de las disidencias de las Farc.

“Le dieron al viejo”, fue el mensaje que lograron interceptar los hombres de inteligencia, después de que se diera el bombardeo, en la zona en donde -se presume- murió Iván Mordisco. Las comunicaciones en que se estaba revelando información fueron silenciadas por orden de alias Carlarcá.

Fuentes militares de alto nivel le confirmaron a SEMANA que la operación era directamente contra Iván Mordisco, por lo que se considera que hay una alta probabilidad de que haya muerto. Que en medio de la acción, los disidentes se llevaron su cuerpo con el fin de dificultar los trabajos de investigación y confirmación de las autoridades.