El Tiempo: Los negocios en Colombia del asesor de Gustavo Petro indagado en España

El Tiempo: Los negocios en Colombia del asesor de Gustavo Petro indagado en España

Roy Barreras (izq.), Eduardo Noriega y el catalán Xavier Vendrell (der.) FOTO: Semana

 

Mezclados entre el senador Roy Barreras, asesores locales, y hasta el candidato Gustavo Petro y su esposa, Verónica Alcocer, tres extranjeros aparecen interactuando en los llamados ‘Petrovideos’, filtrados la semana pasada.

Por eltiempo.com





Se trata del uruguayo Daniel Eskibel, del catalán Xavier Vendrell y del ecuatoriano Vinicio Alvarado Espinel.

Este último, ahora domiciliado en Venezuela, es el mismo asesor del entonces presidente de Ecuador Rafael Correa. Le atribuyen, además, el pegajoso eslogan ‘Cambiemos’, de la campaña de la argentina Cristina Kirchner.

Pero, también, conductas que le significaron una condena en Ecuador, en 2020, que le impide salir de Caracas y que prende alertas en aeropuertos internacionales.

Se trata de una pena privativa de la libertad, que Alvarado califica de montaje, por participar en una red de sobornos de empresas para financiar el movimiento político de Rafael Correa a cambio de contratos.

Xavier, el catalán

A pesar de la cercanía con Alvarado –por el eje Correa-Kirchner–, miembros de la campaña aseguran que el candidato Gustavo Petro es más próximo al catalán Xavier Vendrell.

En 2017, cuando Petro era alcalde de Bogotá, publicó en sus redes una foto de Vendrell calificándolo como miembro de las redes de apoyo de Bogotá Humana: “Y ahora lucha por la independencia de su patria”.

Y luego, en 2020, lamentó su captura: “Han puesto preso a Xavier Vendrell, en España, es un empresario cuyo delito es ayudar a la independencia de Cataluña. Vivimos momentos de máxima tensión en las luchas democráticas de los pueblos. Mi solidaridad con su familia, que tanta solidaridad nos ha brindado”.

Vendrell fue diputado del Parlamento de la comunidad autónoma de Cataluña, entre 1999 y 2010, y militó en el llamado grupo terrorista Terra Lliure, organización independentista disuelta en 1991.

Según la justicia de España, su detención se produjo en el marco del denominado caso Voloh, en el que se investiga supuesto tráfico de influencias y desvío de fondos en el proceso soberanista de Cataluña.

Los negocios inmobiliarios

Antes de su captura y después de quedar libre, Vendrell registra varios ingresos a Colombia. En redes se presenta como el CEO de Barcelona Export Group, “una consultoría dedicada a la internacionalización de empresas europeas, enfocada especialmente a América Latina, pero que también desarrolla proyectos en China, Pakistán y el Golfo Pérsico”.

El portal El Expediente publicó que el propio Vendrell señala que tienen una sede en Bogotá, cinco empresas filiales en Colombia y otras tres en proceso de constitución. En efecto, según dice, el proyecto más avanzado se llama Torre Barcelona, otro en Tunja y uno más en Santa Marta.

Acta de la empresa Barcelona Export Group en Colombia. Foto: EL TIEMPO

 

La empresa y los videos

EL TIEMPO investigó y estableció que, en 2015, el ciudadano español Joan Vila Planas (quien aparece como directivo de la firma en Barcelona, en 2018) constituyó en Bogotá la empresa Barcelona Export Group Colombia S. A. S., con un capital de 50 millones de pesos.

Y en 2019 amplió su espectro de acción a la recolección, limpieza y manejo de residuos sólidos urbanos, y a proyectos de ingeniería civil e hidráulica, entre otras áreas.

Además de supervisar negocios, este diario estableció que es posible que Vendrell tenga que volver al país a aclararle a la Fiscalía lo que dijo en los videos.

Aparece, al lado de Barreras, cuando hablan de desplegar una estrategia para atacar polícamente a Sergio Fajardo, Fico Gutiérrez y a Alejandro Gaviria.

Pero, también, cuando se habla de un supuesto aporte de campaña que no aparece registrado oficialmente.

“Se supone que hay un señor, que es Daes, que está pagando un equipo de comunicaciones. Entonces, si es un equipo de María Antonia y ella le paga al resto, que es lo que yo tengo entendido hasta hoy. Lo que tenemos que conseguir es que Daes esto lo haga con otra persona y otro equipo”, dice.

El empresario Christian Daes niega el aporte. Y EL TIEMPO intentó localizar a Vendrell, pero en la campaña dijeron que el miércoles –cuando estalló el escándalo– salió del país.