EN VIDEO: Rafael Nadal explica cómo entrenar la fuerza mental para lograr tus objetivos

EN VIDEO: Rafael Nadal explica cómo entrenar la fuerza mental para lograr tus objetivos

(Foto de Frederic J. BROWN / AFP)

 

 

 





Si preguntáramos a cualquier persona en España cuál es el deportista que más alegrías le ha dado, probablemente su nombre sea el cabeza de lista. Rafa Nadal ha hecho que millones de españoles sientan orgullo en numerosas ocasiones –sus 21 títulos de Grand Slam y sus 5 copas Davis dan cuenta de ello-, y se ha convertido por méritos propios en una de las figuras imprescindibles del deporte español de todos los tiempos.

Por 20minutos

Pero ¿qué hace que Rafa sea así, que alcance ese nivel de destreza, que haya podido destacar por encima de sus rivales durante casi dos décadas? Se resume en dos palabras: fortaleza mental. Así es como consigue la concentración absoluta en cada partido, manteniendo la calma por muy cuesta arriba que este sea. Él mismo explica, de primera mano, las claves de esa fortaleza para poder aplicarlas en nuestro día a día.

 

¿CÓMO FUNCIONA LA FUERZA MENTAL?

Resiliencia y capacidad de concentración. Son los dos aspectos clave que han servido a Rafa Nadal para alcanzar grandes gestas, como su remontada en la final del Open de Australia ante Medvedev.

Estas dos habilidades se unen a otras, también importantes, como el autoconocimiento. Todas juntas forman la fuerza mental, una capacidad que ayuda a marcar la diferencia, a resistir mejor situaciones adversas y a tener el poder de sobreponerse a ellas.

¿SE NACE CON FUERZA MENTAL O SE PUEDE ENTRENAR?

Es cierto que la fuerza mental puede resultar innata; no obstante, la inmensa mayoría de personas que la aplican lo hacen tras entrenarla y construirla con el tiempo. Es un proceso que, cueste más o menos, acaba reportando grandes beneficios: ayuda a lidiar con el estrés, con inseguridades y con los retos y obstáculos que, en general, se presenten en nuestro día a día.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.