Un monstruo: este era alias “Gentil Duarte”, una máquina de muerte que llegó a las Farc desde los 17 años

Un monstruo: este era alias “Gentil Duarte”, una máquina de muerte que llegó a las Farc desde los 17 años

Informes de inteligencia aseguran que alias Gentil Duarte es el “encargado del tráfico internacional de drogas, a partir del despliegue de sus estructuras criminales en el sur, oriente y occidente del país a partir de sus alianzas con capos del narcotráfico”.

 

 

 





Este miércoles se confirmó que Miguel Botache Santanilla, alias Gentil Duarte, cabecilla de las disidencias de las Farc, fue asesinado en Venezuela, tal y como ocurrió con otros disidentes en una guerra entre estructuras criminales y por el control del tráfico de estupefacientes. Este es el perfil del peligroso delincuente.

Por Semana

Inicio en el crimen

Alias Gentil Duarte, de 56 años de edad, es oriundo del municipio de Florencia en Caquetá. De familia campesina apenas llegó hasta quinto de primaria y hace 40 años ingresó a las filas de las Farc. Estuvo en el frente 14 de la guerrilla cuando apenas celebraba sus 17 años de edad.

En más 40 años en la insurgencia logró hacerse al control de varias zonas en el oriente del país y junto a otros peligrosos delincuentes, como alias El Paisa, logró amasar una fortuna derivada del narcotráfico, una actividad criminal que quiso continuar luego de su deserción del proceso de paz y el intento por comandar la llamada Segunda Marquetalia.

En 1998 integró el Estado Mayor del Bloque Jorge Briceño de las Farc, ubicándose como un hombre de confianza de alias El Monojojoy y Manuel Marulanda Vélez. Se ganó la confianza de los cabecillas de la extinta guerrilla luego de reportar ganancias superiores a los 6.000 millones de pesos por concepto de narcotráfico. En 2010 alias el Monojojoy lo dejó como responsable de la custodia y entrega de pruebas de supervivencia de los policías y militares secuestrados.

 

 

Los años siguientes, hasta los acercamientos con el Gobierno de cara al proceso de paz, se encargó del reclutamiento de menores y actividades de terrorismo en los diferentes municipios que estaban bajo el control del bloque Jorge Briceño.

Deudas con la justicia

En contra de Gentil Duarte hay nueve órdenes de captura por delitos como terrorismo, concierto para delinquir, narcotráfico, secuestro, homicidios y extorsión. Esas órdenes de captura se derivan de al menos 18 procesos judiciales que tiene en la Fiscalía por una historia criminal que se extendió tras su permanencia como cabecilla de las disidencias de las Farc.

Además en su contra hay dos circulares rojas y dos azules de Interpol por su ubicación y captura. Antes del proceso de paz se firmó una solicitud de extradición a los Estados Unidos por los delitos de terrorismo y secuestro, incluso era requerido por una Corte de Columbia por narcotráfico, su nombre estaba entre los más buscados en ese país.

Fue Duarte quien se encargó de la custodia de decenas de secuestrados, la mayoría integrantes de la Fuerza Pública, políticos y comerciantes, por quienes exigían millonarias extorsiones para liberarlos. Entre esos secuestrados estuvo Emmanuel el hijo de la también secuestrada Clara Rojas.