El Tiempo: Las personas que les hablan al oído a los candidatos presidenciales

El Tiempo: Las personas que les hablan al oído a los candidatos presidenciales

Candidatos presidenciales 2022 FOTO: Archivo Particular

 

En medio de la contienda electoral, los candidatos presidenciales se rodean de un pequeño círculo de personas que les hablan al oído.

Por eltiempo.com





Más allá de ser parte de sus equipos de campaña, son personajes claves que influyen en sus decisiones y en la forma en la que ven la política y el país. Por eso los acompañarían en un eventual gobierno, ya sea desde un cargo o como consejeros.

Gustavo Petro 

El candidato que puntea en las encuestas, Gustavo Petro, tiene entre sus principales alfiles al polémico senador Armando Benedetti, su estratega, mano derecha y quien le organiza la agenda. También le hablan al oído personajes como el senador Roy Barreras y Alfonso Prada Gil, ambos parte del equipo de su jefatura de debate.

Otros nombres claves que destacan son el de Germán Gómez, quien trabajó antes coordinando las comunicaciones de la campaña de Antanas Mockus a la presidencia y ahora hace parte de su equipo de comunicaciones, y el de Gerardo Roa, gerente general de su campaña.

Federico Gutiérrez

El candidato del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, escucha a mucha gente, pero, como dicen en su campaña, “al final hace lo que él considera”, pues, agregan, es un tipo con carácter.

Al oído le hablan más empresarios y líderes sociales que políticos. Destaca el nombre de su esposa Margarita Gómez, quien lo influye mucho y lo acompaña a varios de sus eventos.

Escucha bastante al expresidente de Continental Gold Mateo Restrepo, quien es una de sus personas de más confianza, así como a su gerente de campaña. También está Verónica Suárez, “una mujer joven que lo mantiene enterado de muchas cosas” y es clave en temas discursivos; Diego Corrales, un estratega que lo acompaña desde hace muchos años, y Orlando Uribe Villa, quien fue su secretario de Hacienda en Medellín y hoy es su secretario privado.

Rodolfo Hernández

Seguimos con Rodolfo Hernández, un candidato que se rodea de asesores reconocidos y un gran equipo de trabajo, pero que muchas veces termina actuando según su parecer. Le habla al oído el consultor político argentino Ángel Becassino, a quien convenció de ser su estratega de campaña.

Sus relaciones políticas las maneja el abogado Óscar Jahir Hernández, director político de la Liga de Gobernantes Anticorrupción y quien también fue su asesor en la alcaldía de Bucaramanga.

El ingeniero es un hombre familiar. Es muy unido a su hijo menor, Rodolfo José, quien lo acompaña en varios de sus eventos de campaña, además de ser el presidente de su empresa de construcciones HG Constructores. También le habla mucho su esposa, Socorro Olivero, quien funge como gerente de la campaña, además de ser la gerente administrativa de su empresa y encargarse de los gastos de la campaña política.

Sergio Fajardo

En cuanto a Sergio Fajardo, cuando EL TIEMPO consultó a su campaña sobre los personajes claves que lo aconsejan y le hablan a diario destacan, en primer lugar, a su pareja, la excanciller María Ángela Holguín, y a su hija Mariana.

También resaltan al exministro Juan Fernando Cristo, a quien Fajardo no solo nombró como su director de campaña, sino a quien considera como un amigo cercano que habla con él “muchas veces al día” y toma varias de las decisiones de su campaña.

Pero, sin duda, también le hablan al oído constantemente su fórmula vicepresidencial, el exministro Luis Gilberto Murillo, y el exasesor y estratega de la campaña del expresidente Barack Obama, Teddy Goff.

Ingrid Betancourt

Por el lado de Ingrid Betancourt, la candidata es bastante cercana a su sobrina Anastasia Rubio, quien la aconseja y la ayuda con sus relaciones políticas. Ese papel también lo tiene la politóloga Claudia Vásquez, quien maneja sus relaciones públicas.

John Milton Rodríguez

Por su parte, John Milton Rodríguez ha organizado su campaña con personas muy cercanas a él, a quienes además considera “expertas en las problemáticas del país”. Una de ellas es Diana Rodríguez, quien es su gerente de campaña, además de su hija.

Enrique Gómez

Finalmente, está el candidato de Salvación Nacional, Enrique Gómez, quien escucha a su fórmula vicepresidencial, el empresario Carlos Cuartas; a Juan David Uribe, gerente general del partido; a Nicolás Gómez, secretario político de la campaña; a David Llanos, gerente de la campaña, y a José Santamaría, su jefe de debate.

Luis Pérez 

Por el lado de Luis Pérez, quien inscribió su candidatura por el movimiento Colombia Piensa en Grande, al cierre de esta edición no hubo respuesta de su campaña sobre los personajes que le ayudan con su estrategia política, pero se sabe que su ‘vice’, Ceferino Mosquera, lo suele aconsejar.