Representantes del Gobierno Legítimo de Venezuela y dirigentes políticos conmemoran el #19Abr

Representantes del Gobierno Legítimo de Venezuela y dirigentes políticos conmemoran el #19Abr

democracia
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó (c, al fondo) preside una sesión ordinaria del Legislativo junto al primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa (i), y al segundo vicepresidente, Carlos Berrizbeitia (d), este martes en San Antonio de los Altos (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

 

 

 





Funcionarios del Gobierno (E) de Venezuela y diputados de le y diputados de la legítima Asamblea Nacional conmemoraron este martes el aniversario del 19 de abril de 1810, día de la gesta de independencia de nuestro país, así lo reseñó el CCN.

El comisionado presidencial para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas, Humberto Prado, indicó que el 19 de abril de 1810 es reconocido como el primer acto formal del proceso de independencia de Venezuela, a través del cuestionamiento que realizara el Cabildo de Caracas de la autoridad del Capitán General de Venezuela, Vicente de Emparan.

La presidenta de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Olivia Lozano, se sumó a la conmemoración esta gesta cívica de la historia venezolana.

“212 años después, los venezolanos tenemos nuevamente el reto; con firmeza, sigamos luchando contra la opresión, por nuestra libertad y democracia”, sumó.

El embajador ante Canadá, Orlando Viera-Blanco, agregó que el pueblo de Caracas desconoció al imperio español a través de una acta firmada por Juan Germán Roscio, Félix Sosa, José Cortez de Madariaga y José Félix Ribas.

“Fibra libertaria. Elevemos la voz. !Sigamos el ejemplo que Caracas dio!”, asentó.

Asimismo, la embajadora ante Costa Rica, María Faria, señaló que la historia recuerda el compromiso perenne que tienen los venezolanos con la defensa de la libertad y democracia.

“Hoy 19 de abril evocamos la irreverencia a la opresión y dominación que manifestó el pueblo venezolano en 1810. Venezuela necesita contundentes acciones que le devuelvan la libertad”, aseveró.

Por otro lado, la representante diplomática ante Panamá, Fabiola Zavarce recordó, además, la masacre perpetrada por la dictadura de Nicolás Maduro, hace 5 años, contra una de las marchas más grandes en la historia de Venezuela.

“No olvidemos nunca, ni dejemos de luchar por volver a ser libres”, concluyó.