Así es el extraño “portal al infierno” que apareció en un lago de California en EEUU (VIDEO)

Así es el extraño “portal al infierno” que apareció en un lago de California en EEUU (VIDEO)

Fotografía aérea del “portal al infierno” del lago Berryessa FOTO: LA RAZÓN (CUSTOM CREDIT)

 

 

 





Un desconcertante y aterrador portal al infierno” se ha abierto en un lago de CaliforniaEstados Unidos, y no es la primera vez que ocurre. El agujero de algo más de 22 metros de ancho y 75 de largo apareció en el embalse del lago Berryessael séptimo lago artificial más grande de California, que fue creado por la construcción de la presa de Monticello. Las imágenes virales muestran que el agua es absorbida por el agujero, creando un efecto de vórtice giratorio que ha dejado intrigados a miles de espectadores en las principales redes sociales.

Por La Razón

El vórtice, que ha sido denominado como el “Glory Hole” del lago Berryessa, el lago más grande del condado de Napa (California), tiene una explicación sencilla. Según Science Alert, no hay nada de sobrenatural en este “portal al infierno”. De hecho, fue creado por ingenieros en la década de 1950 para controlar el nivel de agua del embalse.

Si los niveles de agua en el depósito aumentan demasiado, el exceso de agua se succiona hacia el orificio de drenaje. El “portal” fue visto recientemente después de que el nivel del agua subiera por encima de los cuatro metros y medio. Aunque no es la primera vez que ocurre, en el pasado este agujero se abrió en 2018, cuando atrajo a una gran multitud de espectadores, y nuevamente en 2019 tras una época de fuertes lluvias.

El orificio de drenaje, de 22 metros de ancho y 75 de largo funciona como un orificio de drenaje y traga aproximadamente 1.400.000 litros de agua por segundo cuando el lago se eleva por encima de los cuatro metros y medio. Se creó como una alternativa al conducto lateral que se utiliza comúnmente para controlar el flujo de agua que sale de una presa. Puesto que, debido a la ubicación de la presa de Monticello, no era posible la instalación de dicho conducto, por lo que los ingenieros se decidieron por un orificio de drenaje para controlar el nivel del agua.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.