Estadounidense llegó a la cima del Kilimanjaro después de donarle un riñón a un extraño

Estadounidense llegó a la cima del Kilimanjaro después de donarle un riñón a un extraño

Steve y su esposa en NY-Presbyterian Weill Cornell, donde se operó.PRESBITERIANO DE NUEVA YORK

 

En junio de 2019, Steve Wilson iba a dar un paseo en bicicleta. Como muchos de nosotros solemos hacer, revisó su teléfono de antemano y vio una publicación conmovedora sobre la hija de su amigo. “Ella estaba en el tercer año de la escuela secundaria en ese momento, acaba de recibir un riñón que le salvó la vida de una mujer en la ciudad”, dijo Wilson a CBS News. “Y ni siquiera conocían a esta mujer hasta que suplicaron por su hija”.

Por CBS News





“Así que me emocioné. Simplemente pensé que eso era lo mejor”, dijo Wilson, que vive en Westchester, Nueva York. hacer algo así algún día.'”

Después de ver la publicación, Wilson decidió desinteresadamente convertirse en donante en vida, donando un riñón, mientras estaba vivo, a alguien que no conocía.

“Sabía que sería para alguien. En última instancia, fue para alguien en todo el país”, dijo Wilson. “Tomaron mi riñón en New York-Presbyterian Weill Cornell y lo llevaron rápidamente al aeropuerto y lo llevaron a la costa oeste”.

Dijo que todavía no conoce a la persona que recibió su riñón y que probablemente nunca lo hará, lo cual le parece bien. Solo quería que cambiara la vida de alguien, dijo.

Pasar por una cirugía electiva puede parecer desalentador, pero Wilson dice que todo lo que se necesita son dos semanas de su vida para la operación y la recuperación. Y para demostrar que no es una carga, Wilson y otros donantes vivos se embarcaron en una misión aún más difícil: escalar el monte Kilimanjaro.

“Creo que tener ese propósito lo hizo un poco más fácil. Pero hubo algunas personas, y yo fui una de ellas, que realmente trabajaron duro para lograrlo. Y el propósito detrás de eso fue la razón por la que simplemente seguiste adelante”. dijo Wilson.

El equipo llegó a la cima el 10 de marzo, simbólicamente, el Día Mundial del Riñón. En cuanto a si valió la pena la escalada para fomentar las donaciones en vida, Wilson dijo que inspiró al menos a un amigo a considerar convertirse en donante en vida, pero cree que la cumbre del Kilimanjaro podría haber inspirado a muchos otros.

“Creo que más de una persona considerará donar un riñón”, dijo. “Porque muchas personas no saben que en realidad se puede donar un riñón, que solo se necesita uno para vivir. Muchas personas nacen con uno, y la mayoría de las personas probablemente ni siquiera lo saben”.

La cumbre del Kilimanjaro, que ocupó los titulares, no solo creó conciencia sobre los donantes vivos, sino que la propia donación de Wilson se convirtió en una reacción en cadena de donaciones.

“Mi riñón fue a alguien. Y luego ese alguien tenía un donante voluntario que no era compatible, pero esa persona donó a otra persona, y comenzó una cadena en la que tres personas recibieron riñones”, dijo. “Todo por, de nuevo, un inconveniente de dos semanas para mí”.