Freddy Rincón y otros futbolistas que fallecieron en accidentes automovilísticos

Freddy Rincón y otros futbolistas que fallecieron en accidentes automovilísticos

El colombiano se suma a la lista de futbolistas fallecidos en accidentes de tránsito. (Foto: Youtube)

 

 

 





 

 

 

El mundo del fútbol está de luto luego de confirmarse la muerte del Coloso de Buenaventura. Junto a él, estos son los otros futbolistas que han fallecido en condiciones similares.

Por infobae.com

Desde que ocurrió el accidente, cada reporte médico anticipaba lo peor. Que ocurriera algo distinto era más una cuestión de fe. Freddy Eusebio Rincón falleció este 13 de abril y el mundo del fútbol está de luto. Los clubes donde jugó se han manifestado, así como la Federación Colombiana de Fútbol y varios de sus compañeros en la selección. Periodistas, famosos y usuarios en redes sociales se han referido al respecto. El mensaje pasó de ser “Fuerza, Freddy” a “Eterno, Freddy”. La conmoción no puede ser más grande.

El lunes temprano, el exfutbolista sufrió un grave accidente cuando andaba en su camioneta y golpeó contra un bus, en la ciudad de Cali. Su estado fue muy crítico desde los primeros minutos, tras ser llevado a la Clínica Imbanaco. Se dictaminó que tenía un trauma craneoencefálico severo y se le practicó cirugía. Después de cinco reportes, entre lunes y miércoles, se anunció que ‘El Coloso’ no pudo recuperarse y falleció. Tenía 55 años.

Junto a él, ya son varios los futbolistas que han fallecido a causa de accidentes automovilísticos. Aquí, algunos de los más recordados:

Gueorgui Asparuhov (1971)

Uno de los futbolistas más recordados del fútbol búlgaro. Falleció, víctima de un accidente, junto a su compañero y amigo Nikola Kotkov. Tenía 28 años. En su funeral estuvieron presentes más de 500.000 personas. El estadio del Levski Sofia lleva su nombre.

El búlgaro falleció en un accidente automovílistico en la década del 70. (Archivo)
El búlgaro falleció en un accidente automovílistico en la década del 70. (Archivo)

 

 

 

 

Everaldo (1974)

Jugó como lateral izquierdo y delantero. Hizo parte del Esporte Clube Juventude en 1965, y del Gremio, entre 1966 y 1974. Fue campeón del mundo con Brasil en 1970. Falleció cuatro años después en Porto Alegre, al chocar con un camión. Iba en su auto con su esposa, su hermana y su hija. Todos a bordo murieron.

Falleció en 1974, junto a su familia. (Foto: Perarnau Magazine)
Falleció en 1974, junto a su familia. (Foto: Perarnau Magazine)

 

 

 

Marino Klinger (1975)

Fue un futbolista colombiano que vistió las camisetas de Millonarios e Independiente Santa Fe. Fue parte de la Selección Colombia en el Mundial de Chile 62, en el que marcó el gol histórico que le dio el empate a la Tricolor ante la Unión Soviética, partido que terminó igualado a cuatro goles. Ya retirado del fútbol, murió ahogado a bordo de su Renault 4, al caer en el río Cali, en la madrugada del 19 de mayo de 1975.

Uno de los nombres míticos entre la hincha de Millonarios. Falleció en 1975.
Uno de los nombres míticos entre la hincha de Millonarios. Falleció en 1975.

 

 

 

Heraldo Bezerra (1977)

Fue un célebre futbolista brasileño que jugó por varios años en la liga argentina y brilló en España. Vistió las camisetas de Newell´s Old Boys, Boca Juniors y Atlético de Madrid. Se nacionalizó español y consiguió cinco títulos con los colchoneros. Murió en el asiento del copiloto del auto que conducía su compañero Rubén Favret, de camino a la ciudad de Rosario. Favret salió ileso, mientras que Bezerra murió a los 31 años.

El hispano-brasileño falleció en Argentina, tras un accidente de auto, en 1977. (Foto: BDFutbol).
El hispano-brasileño falleció en Argentina, tras un accidente de auto, en 1977. (Foto: BDFutbol).

 

 

Peter Houseman (1977)

Recordado entre los seguidores del Chelsea, fue un delantero inglés que jugó con los Blues entre 1963 y 1975, consiguiendo tres títulos. Partió al Oxford y allí jugó hasta 1977, cuando falleció en un accidente automovilístico por la imprudencia del conductor del carro con el que chocó. Viajaba con su esposa, de regreso a casa, entre Oxford y Londres.

El delantero inglés falleció junto a su esposa en un accidente de auto mientras regresaban a su casa. (Foto: Pinterest).
El delantero inglés falleció junto a su esposa en un accidente de auto mientras regresaban a su casa. (Foto: Pinterest).

 

 

 

Lutz Eigendorf (1983)

Apodado como “El Beckenbauer del Este”, fue un célebre defensor y centrocampista del fútbol alemán. Después de un partido entre el Eintracht Braunschweig y el Vfl Bochum, fue a un bar de la ciudad y tras salir de allí, a bordo de su vehículo, perdió el control en una curva y terminó estrellándose contra un árbol. El accidente todavía sigue siendo un misterio, pues muchos detalles no terminan de encajar. Eigendorf fue trasladado en estado crítico a un hospital cercano y falleció dos días después. Tenía 26 años. Fue enterrado en el cementerio de Kaiserslautern.

El Beckenbauer del Este. (Foto: World Today News).
El Beckenbauer del Este. (Foto: World Today News).

 

 

 

Laurie Cunningham (1989)

Conocido como ‘La Perla Negra’, Cunningham fue un futbolista británico que jugó en equipos como Manchester United, Olympique de Marsella y Real Madrid. Ha sido el único delantero de los merengues que se ha ido ovacionado por los hinchas del Barcelona, en el Camp Nou. Jugando para el Rayo Vallecano, en 1989, siendo uno de los fichajes estelares del equipo, tuvo un accidente a bordo de su Seat Ibiza de color dorado. Fue el 15 de julio, en horas de la mañana. Regresaba de una fiesta y por motivos que aún se desconocen, Cunningham perdió el control del automóvil y se estrelló contra una valla de protección. El vehículo terminó volcándose y él salió despedido por la ventana delantera. Fue encontrado, aún con vida, por una patrulla de policía, a 10 metros del sitio original. Fue trasladado al Hospital Clínico de Madrid en donde falleció. Su muerte conmocionó al fútbol español. Tenía 33 años.

Fue el primer inglés en vestir la camiseta del Real Madrid. (Foto: Olympia/Twitter)
Fue el primer inglés en vestir la camiseta del Real Madrid. (Foto: Olympia/Twitter)

 

 

 

Juan Gómez (1992)

Más conocido como Juanito, es una de las leyendas del Real Madrid. Hizo parte de ‘La Quinta del Buitre’ y consiguió diez títulos con los merengues. Falleció en un accidente automovilístico en localidad toledana de Calzada de Oropesa. Ya se había retirado del fútbol para ese momento. Tenía 37 años.

La leyenda del Madrid falleció en abril de 1992.
La leyenda del Madrid falleció en abril de 1992.

 

 

Rommel Fernández (1993)

Delantero panameño del Albacete, en la liga española, murió a los 27 años al salirse de la calzada en una recta larga: se estrelló contra un árbol. Había jugado en el Valencia y el Tenerife. Fue internacional con su selección. El estadio de la Federación Panameña de Fútbol lleva su nombre.

(Archivo).
(Archivo).

 

 

 

Diego Barisone (2015)

Con 26 años, el defensor central argentino chocó con su carro contra un camión en la Autopista Rosario-Santa Fe en horas de la mañana. Vistió las camisetas de Unión de Santa Fe, Argentinos Juniors y Lanús.

(Archivo).
(Archivo).

 

 

 

José Antonio Reyes (2019)

‘La Perla’ fue, probablemente, uno de los jugadores españoles más populares por fuera de su país de los últimos años. Vistió las camisetas del Sevilla, Real Madrid, Atlético de Madrid y Benfica. Hizo parte del Arsenal de Wenger, junto a Thierry Henry, Denis Berhkamp y Robert Pires. Fue internacional con la Selección Española en el Mundial de Alemania 2006. Murió a los 35 años tras chocar su Mercedes en la autopista que conecta Sevilla con Utrera.

El futbolista español falleció en 2019, a los 35 años. (Archivo).
El futbolista español falleció en 2019, a los 35 años. (Archivo).