Duque pidió a la ONU prolongar misión de verificación en Colombia

Duque pidió a la ONU prolongar misión de verificación en Colombia

Foto: Getty Images / Photo Guillermo Legaria/Getty Images

 

El presidente colombiano, Iván Duque, pidió este miércoles a la ONU que prolongue la Misión de Verificación de la implementación de los acuerdos de paz en Colombia hasta que concluyan los 12 años de implementación.

“Hoy les solicito que la Misión siga en Colombia hasta que hayan terminado los 12 años de la implementación, que es lo que está previsto en el Acuerdo” firmado en 2016, dijo Duque ante la Comisión de Consolidación de la Paz de Naciones Unidas, un órgano asesor intergubernamental, integrado por 31 países de la organización.





El renovado mandato de la misión, que depende del Consejo de Seguridad de la ONU, concluye el próximo 31 de octubre.

Duque agradeció al jefe de la misión, Carlos Ruiz Massieu, a la misión de observación y al secretario general de la ONU, António Guterres, con el que mantuvo este miércoles una reunión, por el “extraordinario” trabajo que han realizado.

“Es un trabajo independiente. Y, sí, tenemos diferencias, pero, sobre todo, tenemos coincidencias”, dijo antes de recordar que el proceso de paz de Colombia puede convertirse en un “referente” para el resto del mundo.

Aunque quedan “muchos retos”, “lo que hemos construido hasta la fecha es una demostración de que el sistema de Naciones Unidas realmente puede marcar una diferencia a favor de un país cuando trabajamos juntos”, recordó el presidente que presentó los logros de su plan “Paz con Legalidad” ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Para el presidente, que concluye su mandato en agosto, considera “importantísimo” el informe de la Comisión de la Verdad cuya publicación está prevista en junio próximo.

“Queremos una verdad genuina y no una verdad ideológica ni una verdad política, ni tampoco una verdad sesgada, sino una verdad que se base en hechos, indiscutible” que “tiene que contribuir a unir a la sociedad y no dividirla”, dijo.

En medio de acusaciones cruzadas por un operativo militar que dejó once muertos el 28 de marzo en la frontera con Perú y Ecuador, Duque recordó que “la Fuerza Pública sabe con certeza que su responsabilidad es la de proteger la honra, vida y bienes, derechos y privilegios de todos los colombianos en todo el territorio nacional y hacerlo con claro apego a la ley” y recordó la política de “cero tolerancia” contra los quebranten la legislación.

Duque concluye este miércoles una visita de trabajo de tres días a Nueva York, donde ha buscado financiación para la transición energética de Colombia y ha mantenido una activa agenda en la ONU para defender su plan “Paz con Legalidad”, como ha rebautizado el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que puso fin a cinco décadas de conflicto armado.

 

AFP