Incremento de alquileres en Miami obliga a familia venezolana a dormir en su vehículo

Incremento de alquileres en Miami obliga a familia venezolana a dormir en su vehículo

alquileres
Foto: Telemundo 51

 

El drama, tanto de familias inmigrantes recién llegadas al país como de residentes del sur de Florida, es similar cuando hablamos de rentas, cuyos precios aún aumentados en los últimos meses a cifras inalcanzables.

Por Telemundo 51





La situación actual ha llevado a que familias completas duerman y vivan en sus autos por el alto costo de la vivienda.

Las altas rentas son imposibles de pagar para la mayoría de las personas, especialmente cuando se comienza desde cero al llegar a este país, familias que luchan cada día ante estas precarias situaciones económicas.

Mauricio Villalobos explica como duerme junto a su esposa, su hija de tres años y un adolescente de 18 en su pequeño auto. “Acá duerme mi hija”, explica este venezolano recién llegado que “muchas de las direcciones que hemos ido nos han pedido un down payment (pago inicial) demasiado alto”.

Llegaron hace 4 meses desde Venezuela y no cuentan con documentos, ellos trabajaban en Tampa y ante la situación familiar tuvieron que regresar a Miami, su esposa e hijo están trabajando, pero desde hace 20 días duermen en su vehículo ante la imposibilidad de pagar los varios meses de depositó que piden arrendadores.

“Te piden tres meses más otros quinientos de más”, cuenta Sarah, una víctima de violencia doméstica, de quien preservamos su identidad por razones de seguridad.

Ella junto a su hijo y su madre si no encuentran un lugar donde vivir para el próximo mes de mayo podrían quedar en la calle.

Ambas familias como muchas otras compuestas en buena parte por migrantes han encontrado ayuda con víveres y más. En un centro de Doral le tratan de recaudar fondos que le mejoren un poco sus condiciones.

El pastor Rubén Giménez, director del centro Afe, comenta que “a veces esta cara de Miami no se ve, pero está. Y yo creo que hay muchos que están haciendo lo mismo que nosotros, tenemos que hacer mucho más porque hay mucha gente en situación de calle y extrema pobreza”.