Alcaldía chavista de Maturín tiene “pasando roncha” a sus trabajadores

Alcaldía chavista de Maturín tiene “pasando roncha” a sus trabajadores

 

 





Un grupo de trabajadores de la Alcaldía de Maturín protestaron la mañana de este lunes para denunciar desmejoras salariales y laborales. Entre las irregularidades, están la falta de dotación de uniformes y herramientas de trabajo que desde hace ocho años no reciben.

Por: Corresponsalía lapatilla.com

La situación es tal, que muchos de los obreros deben llevar escobas, rastrillos, palas y demás implementos para poder limpiar, en el caso los trabajadores de servicios generales. Aunado a ello, denunciaron el despido injustificado de más de 2.600 trabajadores del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente – Maturín y otros 300 de otras direcciones de la alcaldía.

El secretario de reclamo del Sindicato Único de Trabajadores de la Alcaldía de Maturín (Sutam), Domingo Hernández, manifestó que un gran número de trabajadores de Mantenimiento Urbano, fueron cambiados a otra dirección perteneciente al Parque La Guaricha.

“La dirección de Talleres Municipales fue eliminada y ahora nos quieren enviar a una cosa que llaman ‘Ornato’, desmejorando nuestra condición laboral. No estamos de acuerdo con ese cambio, ya que aquí hay trabajadores calificados como electricistas, albañiles, mecánicos, plomeros, carpinteros y lo que quieren es mandarnos a limpiar para el parque, por eso pedimos reunión con la alcaldesa Ana Fuentes”, dijo Hernández.

De igual modo se refirió a los pagos de los bonos, ya que anteriormente recibían una bonificación de 100 bolívares, pero con el aumento decretado por Maduro, fue eliminado. Señaló que la justificación a esta medida es que con el incremento, “creen justo” el aumento salarial.

“¿Qué nos está dando la alcaldía cuando no tenemos transporte, clínica, farmacia, uniformes? ¿Así quieren que uno trabaje? Nos desmejoran el salario cuando la cesta alimentaria está por los 386 dólares y el trabajador lo que gana son 30 dólares que alcanza para medio comer. Somos tres mil trabajadores los que nos vemos afectados por estas medidas”, expresó el dirigente gremial.

Asimismo, añadió que desde noviembre, la alcaldesa chavista Ana Fuentes no se ha reunido con ningún representante de los sindicatos ni con los obreros. La mandataria local en su campaña prometió un ajuste salarial para los obreros, incluso aprobó el bono de los 100 bolívares que ahora ya no cuentan con ello.