La excongresista Susana Correa tomó posesión como nueva ministra de Vivienda de Colombia

La excongresista Susana Correa tomó posesión como nueva ministra de Vivienda de Colombia

Susana Correa, nueva ministra de Vivienda, gerente de la reconstrucción de Providencia

 

 

 





 

 

En el Palacio de Nariño se realizó el acto protocolario, donde la excongresista asumió la cartera de Vivienda, Ciudad y Territorio ante el presidente de la República, Iván Duque Márquez.

Por infobae.com

El primer mandatario destacó la trayectoria y compromiso de Susana Correa y su compromiso por los colombianos, desde su gestión en el Congreso de la República, y en el actual Gobierno, como directora del Departamento de la Prosperidad Social (DPS). La nueva ministra le agradeció a Iván Duque, la oportunidad de contribuir a que más colombianos cuenten con agua potable y saneamiento básico y cumplan el sueño de tener casa propia.

Correa Borrero tendrá grandes retos para los 4 meses que restan de gobierno, como finalizar la reconstrucción de Providencia, que inicialmente era en 100 días, anunciado en noviembre de 2020 cuando el huracán Iota destruyó la isla. Cabe señalar que ella era quien estaba encargada de los proyectos desde el DPS.

Esa será una de las principales tareas de la nueva ministra, el presidente señaló,

“más del 85% de la reconstrucción se ha desarrollado y será entregada antes de concluir nuestro gobierno y usted, también, seguirá al frente de esa responsabilidad, entre otras cosas, por la coincidencia o por la complementación de la gestión como ministra de Vivienda con dejar la reconstrucción más importante que haya tenido nuestro país”.

De hecho, el Duque destacó su desempeño en el Departamento de la Prosperidad Social, principalmente durante el confinamiento por la pandemia ocasionada por la COVID 19, donde se repartieron alivios y ayudas económicas para diferentes sectores de la población,

“El 54% de todas esas transferencias económicas han ocurrido en este Gobierno y han ocurrido bajo la dirección del Departamento de Prosperidad Social que usted lideró y eso se traduce en haber hecho los giros extraordinarios de ‘Familias en Acción’ en los momentos más difíciles y más apremiantes que haya vivido Colombia en su historia reciente”,

además, señaló que logró con éxito el aumento de la cobertura del programa ‘Jóvenes en Acción’, al pasar de 126 mil beneficiarios a más de 700 mil jóvenes, con proyección a ser 730 mil cuando culmine el Gobierno.

Susana Correa asume el ministerio de vivienda, en un acto en el Palacio de Nariño.

 

 

La nueva ministra de vivienda, Susana Correa, ha sido un personaje clave durante el gobierno de Iván Duque. Hay que recordar que fue senadora del Centro Democrático desde el 2014 al 2018 donde logró su curul ser quinta en la lista del partido. Luego hizo campaña por el actual presidente y desde el primer momento hizo parte de su equipo.

Durante el acto de posesión, se recordó al saliente ministro Jonathan Malagón quien durante tres años lideró esta cartera “se lograron las mayores ventas de viviendas registradas por Colombia, la mayor extensión de territorio urbanizable, los mejoramientos que tienen en la integralidad de los títulos del entorno y por supuesto la mejora de las casas”. A propósito de Malagón, hace unos días dijo que el motivo de su renuncia era para dedicarse a proyectos familiares, ya que está esperando a su primer hijo, además, asumirá otros retos académicos y profesionales.

Susana Correa es una de las figuras políticas más importantes del momento, pues su cercanía con Iván Duque estaría haciéndole considerar dejar las filas del Centro Democrático para afiliarse a otros partidos, incluso hay rumores que señalan que podría estar creándose un nuevo movimiento político.

De llegar a concretarse esta decisión, su salida de la colectividad sólo se daría hasta después del 20 de julio, cuando termina el periodo del actual Congreso y después del 7 de agosto, cuando Iván Duque termina su periodo en la Casa de Nariño. Uno de los motivos que podrían llevar a esta decisión sería el apoyo presidencial que tendría el Centro Democrático para las próximas elecciones, el candidato más probable sería Federico “Fico” Gutiérrez.