El balón del Mundial Qatar 2022 será un problema mayor para los arqueros

El balón del Mundial Qatar 2022 será un problema mayor para los arqueros

Adidas presentó el diseño del ‘Al Rihla’, el balón oficial para el Mundial de Qatar 2022

 

 

 





La historia se escribe desde el primer Mundial, en Uruguay 1930, ganado por el local. En ese entonces, se jugó con dos modelos: el modelo T, hecho con cuero uruguayo, y el de tiento, que era argentino y tomó sus bases de una pelota utilizada en 1880. En ese Mundial inaugural, el modelo argentino se utilizó en el primer tiempo y el uruguayo, en el segundo.

Por La Nación

Mucho ha cambiado desde entonces. Y la memoria más fresca pasa por modelos de balones tradicionales que marcaron una época: desde la Telstar, empleada en México 1970 y en Alemania 1974, hasta la Telstar 18 que vimos en ocasión de Rusia 2018. En el medio, con añoranza, la Tango con la que se jugó en Argentina 78, la Tango España (España 1982), la Tango Azteca (México 1986), la Tricolore (Francia 1998), la Jabulani (Sudáfrica 2010) y la Brazuca (Brasil 2014). Todas de la firma Adidas.

A dos días del sorteo del Mundial 2022, por realizarse este viernes, Adidas mostró al planeta cómo ser el balón de Qatar, la cita máxima del fútbol, que se disputará desde el 21 de noviembre al 18 de diciembre.

Se trata de la “Al Rihla”, la pelota oficial Adidas del Mundial 2022, el 14° balón consecutivo de la firma alemana para la Copa del Mundo organizada por la FIFA. No guarda relación con la última pelota, utilizada en Rusia 2018 en cuanto al diseño. En rigor, se diferencia de la mayoría y tiene colores también diferentes.

Al Rihla significa “El viaje” en árabe y la inspiración de su diseño proviene de la cultura, la arquitectura, las embarcaciones icónicas y la bandera de Qatar.

¿Cuál es la característica principal? La pelota está diseñada para adaptarse a las velocidades más altas del fútbol actual y ya se avizora un problema para los arqueros: viaja más rápido en el aire que cualquiera de los demás balones de los mundiales anteriores.

“El fútbol se está jugando cada vez más rápido, y a medida que se acelera, la precisión y la estabilidad de la pelota en el aire se vuelven fundamentales. El nuevo diseño permite que la pelota mantenga una gran velocidad durante toda su trayectoria. Para el mayor escenario deportivo del mundo, nos propusimos innovar radicalmente y hacer posible lo imposible con el balón para la Copa del Mundo más rápido y preciso creado hasta la fecha”, comentó Franziska Loeffelmann, directora de Diseño de estampados y prendas deportivas de fútbol en Adidas.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.