“Fuera de base” dejaron a varios docentes de Calabozo tras revisión de nóminas

“Fuera de base” dejaron a varios docentes de Calabozo tras revisión de nóminas

Un nutrido grupo de docentes de la población de Calabozo en el estado Guárico, se acercaron al municipio escolar Nº 2 para conocer su situación laboral actual, ya que algunos fueron sacados de nómina sin mayores justificaciones, luego de la revisión de listas que se realizan en los centros educativos de esta localidad.

Por Jeferson Sánchez La Patilla





Una de las afectadas, Raquel Castillo, precisó que ha debido apartarse de su puesto de trabajo para atender a su madre y hermano que presentan graves problemas de salud, lo cual no ha sido tomado de la mejor manera por parte de las autoridades competentes, haciendo que “no le funcione” su ausencia al Ministerio de Educación.

“Debido a estas situaciones, yo he metido mis reposos y permisos, pero la directora dice que con esas condiciones ‘no le sirvo’ al ministerio. El derecho me asiste para yo poder ausentarme el tiempo que sea necesario para cuidar de mis familiares. Admito que me ausento, pero no tengo a quien dejar la responsabilidad de mi madre”, especificó.

Asimismo, Castillo declaró que desde hace varios años debió solicitar el cambio desde el estado Carabobo hacia la capital del municipio Francisco de Miranda para poder asistir a sus seres queridos, razón por la cual rechaza la actuación de los funcionarios en su contra.

Mientras que Cariela Higuera apoyó el proceso que llevan adelante para sincerar los registros dentro de los planteles calaboceños, pero que actúen apegados a las normativas, tomando en consideración las necesidades de los profesionales de la educación, que en su mayoría presenta inconvenientes en materia sanitaria.

“Al inicio del año escolar le notifique a mi jefe inmediato el motivo por el cual no podía trabajar, que fue por salud. Hoy hay otra serie de casos de compañeros que están cumpliendo con su trabajo y fueron excluidos de nómina. No entendemos qué pasa y hacemos una solicitud: si hacen cambio de autoridades es para que cumplan con su deber. Estamos de acuerdo en que se debe hacer una revisión necesaria, respetando el derecho laboral de los docentes”, consideró Higuera.