La India pone bajo vigilancia sus aviones Boeing 737 tras el accidente en China

La India pone bajo vigilancia sus aviones Boeing 737 tras el accidente en China

Vista de un avión de Boeing, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Nelson

 

La India puso este martes bajo “vigilancia exhaustiva” su flota de aviones Boeing 737 después del accidente de una aeronave del modelo 737-800 en el sur de China con 132 personas a bordo, donde las posibilidades de encontrar supervivientes son remotas.

“La seguridad de los vuelos es un asunto serio y estamos estudiando de cerca la situación. Mientras tanto, nos estamos centrando en mejorar la vigilancia de nuestra flota (de Boeing) 737”, dijo el director general del Consejo General de Aviación Civil indio, Arun Kumar, en declaraciones a la agencia de noticias local PTI.





Para aumentar dicha seguridad, Kumar afirmó que las autoridades desplegarían equipos para monitorear los procedimientos de vuelo, la aeronavegabilidad y las operaciones de estas aeronaves.

Hasta tres aerolíneas indias -Spicejet, Vistara y Air India Express- cuentan con este modelo de aviones en su flota, que de ahora en adelante serán inspeccionados al detalle.

Este anunció sucede tras el accidente ayer del vuelo MU5735 de la aerolínea China Eastern, que se estrelló en la provincia meridional china de Guangxi con 132 personas a bordo, sin que se hayan localizado supervivientes durante las tareas de rescate.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran cómo la aeronave cayó en picado a gran velocidad, estrellándose en una zona boscosa.

Tras conocerse la noticia, varias aerolíneas chinas, entre ellas la propietaria de la nave siniestrada, anunciaron que dejarían en tierra su flota de 737-800 por el momento.

En marzo de 2019, la India ya cerró su espacio aéreo a los vuelos del modelo Boeing 737 MAX, tras los graves accidentes de dos aviones de este tipo -un modelo diferente al accidentado hoy en China- en Etiopía e Indonesia que causaron la muerte de casi 350 personas.

La India levantó la prohibición, a la que se habían sumado casi todos los países, 27 meses después, en agosto de 2021.

El último accidente aéreo de gran magnitud en la India tuvo lugar en agosto de 2020, cuando un avión se salió de la pista por la fuerte lluvia al aterrizar en el aeropuerto de Kozhikode, en el sur del país, y se quebró en dos partes, dejando 16 personas fallecidas. EFE