Trabajadores públicos en Carabobo no le creen a Maduro el cuento del ajuste salarial

Trabajadores públicos en Carabobo no le creen a Maduro el cuento del ajuste salarial

Trabajadores públicos en Carabobo no le creen el cuento a Maduro del ajuste salarial

 

 

 





Con pancartas y consignas en contra de las políticas salariales del régimen de Nicolás Maduro, trabajadores del sector público se concentraron este miércoles 16 de marzo en la avenida Cedeño de Valencia para exigir un sueldo que permita cubrir las necesidades básicas, tal como lo establece la Constitución.

Corresponsalía lapatilla.com 

Judermi García, secretaria general del Sindicato Único de Empleados Públicos de la Gobernación de Carabobo, pidió a las autoridades nacionales presentar cómo quedó el tabulador salarial, tras el ajuste del salario mínimo a medio Petro.

“Ciudadano presidente, ya basta de tanta desinformación. No hemos visto una gaceta que manifieste cómo será la aplicación de este anuncio salarial. Queremos que nos diga la fecha exacta de pago y la aplicabilidad en las tablas del sector público, porque en la Gobernación de Carabobo los funcionarios cobraron esta quincena entre 5 y 10 bolívares“, sostuvo.

Además, manifestó que no basta con otorgar un ajuste salarial, debido a que considera que la medida debe estar acompañada por otros beneficios que le devuelvan la seguridad social a los empleados del sector público.

Por su parte, Julio García, presidente del Colegio de Enfermería en Carabobo, recordó que en 2018 Maduro ajustó el salario a 1800 bolívares soberanos, equivalentes a medio Petro para la fecha, pero la situación laboral de los trabajadores no mejoró, por lo que este antecedente les genera desconfianza al gremio.

No le creemos ciudadano presidente, porque en 2018 usted dijo que iba a pagar medio Petro e incumplió; en 2021, usted dijo que iba a cancelar prestaciones sociales en Petro y no cumplió, usted dijo que los ahorros iban a ser en lingoticos de oro y no cumplió“, expresó García.

Ante esto, los voceros afirmaron que se mantendrán alertas y en protesta permanente hasta que las autoridades del régimen cumplan con lo exigido.