La sombría razón por la que nunca quieres escuchar el nombre de Jim Wilson en un avión

La sombría razón por la que nunca quieres escuchar el nombre de Jim Wilson en un avión

Referencial

 

Si alguna vez escucha la frase “Jim Wilson” en un vuelo, se sorprenderá al saber que no está llamando el nombre de un pasajero.

Por: The Sun





Traducción libre del inglés por lapatilla.com

Los aviones transportan a miles de pasajeros muertos por todo el mundo junto con viajeros vivos, por lo que tiene un nombre secreto.

Según Sara Marsden, editora en jefe de US Funerals Online, American Airlines incluso tiene una mesa de ayuda dedicada para funerarias a la que llaman American Airlines Jim Wilson Service.

El apodo permite que los servicios de transporte o las empresas fúnebres llamen sobre un cadáver sin que nadie lo escuche.

El nombre proviene de las cajas que se utilizan para transportar los cuerpos.

El Manual de Estabilización y Transporte de Alcor de 1997 explica que las bandejas de Jim Wilson a menudo se usan como contenedor de envío y se llenan de hielo para preservar los restos humanos.

Otras aerolíneas simplemente llaman a los cadáveres HR, una abreviatura de restos humanos.

Alrededor de 50.000 cadáveres son transportados por avión cada año, ya que las personas a menudo mueren fuera de casa y necesitan ser transportadas de regreso a la familia para el servicio funerario.

Todo cadáver transportado por avión debe viajar en un ataúd asegurado y luego encerrado en una bandeja aérea, además de ir acompañado de un permiso de tránsito de entierro o un certificado de oficial de salud.

El aeropuerto Schiphol de Ámsterdam también tiene su propia morgue, que procesa alrededor de 2.000 cuerpos al año.

Si bien la mayoría de las aerolíneas son capaces de transportar cadáveres, ciertas aerolíneas como easyJet no transportan carga, por lo que es muy poco probable que lleven ataúdes en la bodega del avión.