Wall Street abre en negativo y el Dow Jones pierde un 1,06 %

Wall Street abre en negativo y el Dow Jones pierde un 1,06 %

Economistas trabajan en la Bolsa de Nueva York ( EE.UU.), este 7 de marzo de 2022. EFE/Justin Lane

 

 

 





 

 

Wall Street abrió este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 1,06 % ante la falta de avances en las discusiones entre Ucrania y Rusia y un nuevo repunte del precio del petróleo.

Cinco minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdía 352,08 puntos, hasta 32.934,17, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedía un 1,06 % o 45,23 enteros, hasta 4.232,65.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, por su parte, bajaba un 1,50 % o 198,70 unidades y se situaba en 13.056,84.

El parqué neoyorquino inició la jornada con pérdidas tras el claro rebote con el que había terminado la sesión anterior, en un día que estuvo marcado por el descenso del precio del petróleo y de otras materias primas, que se han disparado desde el inicio del conflicto en Ucrania.

Con el crudo otra vez al alza, la situación volvía a darse la vuelta y quienes el miércoles se veían favorecidos lideraban hoy las pérdidas.

Así, las mayores subidas eran para las empresas energéticas (0,72 %), mientras que las tecnológicas sufrían los mayores retrocesos (-2,16 %).

Entre los treinta valores del Dow Jones, la mayor beneficiada era con mucho la petrolera Chevron (2 %), mientras que la mayor parte de compañías caían al rojo, con importantes pérdidas para Cisco Systems (-3,24 %), Apple (-2,25 %) o Salesforce (-2,04 %).

El mercado continuaba pendiente de la guerra en Ucrania, por ahora sin señales de progreso en las conversaciones entre Kiev y Moscú, después de que la reunión mantenida en Turquía por los titulares de Exteriores de los dos países se cerrase sin progresos en cuestiones como la apertura de un corredor humanitario para evacuar la ciudad de Mariúpol, sitiada por las tropas rusas, o para lograr un alto el fuego.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a esta hora a 113,3 dólares por barril, el oro subía a 2.010,6 dólares por onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años ascendía al 1,978 % y el dólar se fortalecía frente al euro, con un cambio de 1,101.

EFE