Elecciones legislativas en Colombia: hay nuevos beneficios para quienes voten este #13Mar

Elecciones legislativas en Colombia: hay nuevos beneficios para quienes voten este #13Mar

Colombia vivirá una jornada electoral este 13 de marzo. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

 

 

 





Además de las recompensas que incluye la ley para quienes sufraguen, algunas empresas privadas han decidido unirse al esfuerzo del Gobieno por estimular el voto; sin embargo, estos beneficios solo aplicarán en algunas ciudades.

Por infobae.com

Este domingo 13 de marzo se realizarán las elecciones legislativas en el país y los colombianos podrán elegir quiénes serán los representantes a la Cámara y Senado de la República, también podrán votar por el precandidato de alguna de las tres coaliciones (Pacto Histórico, Centro Esperanza y Equipo por Colombia) para se convierta en aspirante oficial a la Presidencia.

La invitación por parte del Gobierno Nacional a los ciudadanos es que hagan parte de la jornada electoral que se desarrollará desde 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en todo el país y en diferentes países del mundo. Están llamados a votar casi 39 millones de colombianos en los más de 12.500 puntos de votación.

La Registraduría General de la nación confirmó que las personas que ejerzan su derecho al voto no solo ayudarán a determinar quiénes conformarán el nuevo Congreso que representará al país, sino que también podrán recibir algunos descuentos y beneficios. Sin embargo, recientemente se confirmó otro beneficio por ejercer su derecho al voto.

Esto te puede interesar: Así puede cambiar su puesto de votación para las elecciones presidenciales 2022

Como una estrategia de mercado, algunas compañías aprovechan la jornada electoral para realizar promociones o descuentos. Algunas plataformas de movilidad confirmaron beneficios para los usuarios que decidan salir a votar.

La plataforma DiDi entregará 15.000 cupones en las cinco ciudades donde se encuentra disponible la aplicación. Los usuarios de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Medellín deberán introducir el código COLOMBIAELIGE (en la parte de códigos promocionales) y así podrán obtener un cupón de hasta 10.000 pesos.

Cabify también tendrá beneficios para todos los que decidan ser parte de la jornada electoral. Al menos 20.000 váuchers con descuento estarán disponibles para las personas y podrán ser redimidos con el código VOTEMOSTODO

La empresa de Taxis Libres, a través de su aplicación regalará 5.000 pesos de descuento en el servicio con el código promocional YOVOTO. Este beneficio solo aplica para las personas de Bogotá, Manizales, Medellín, Cúcuta, Bucaramanga y Cali y solo podrá ser redimido en pagos electrónicos.

También te puedes leer: Gustavo Petro advirtió que “ya hay fraude electoral” en Colombia y anunció qué hará si pierde las elecciones

Otros beneficios y descuentos por parte de la Registraduría

– Prelación en el caso de obtener un empate en los resultados de los exámenes de ingreso a las instituciones públicas o privadas de educación superior

– Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio si son soldados bachilleres o auxiliares bachilleres y dos meses si son soldados campesinos o soldados regulares.

– Beneficios en la adjudicación de becas educativas, predios rurales y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado en casos de igualdad de condiciones estrictamente establecidas en un concurso abierto. Un tratamiento similar tendrán en caso de igualdad de puntaje en una lista de elegibles cuando se trate de un empleo de carrera con el Estado.

– Los estudiantes de una institución oficial de educación superior tendrán derecho a un descuento del 10% en el costo de la matrícula, según el artículo 1, de la Ley 815 de 2003, con la cual se agregan nuevos estímulos al sufragante.

– Rebaja del 10% en el valor de la expedición del pasaporte que solicite durante los 4 años siguientes a la votación, por una sola vez.

– Descuento del 10% del valor en el trámite inicial y expedición de duplicados de la Libreta Militar; por duplicados de la cédula de ciudadanía, del segundo duplicado en adelante y a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para sufragar.