Anonymous filtró la base de datos del Ministerio de Defensa ruso en medio de la “ciberguerra” por la invasión a Ucrania

Anonymous filtró la base de datos del Ministerio de Defensa ruso en medio de la “ciberguerra” por la invasión a Ucrania

El colectivo Anonymous ha tenido grandes éxitos en la guerra cibernética con Rusia (Imagen: Getty)

 

Anonymous filtra la base de datos del Ministerio de Defensa ruso en una gran victoria durante la ciberguerra. Apenas unas horas después de declarar la guerra cibernética a Rusia, Anonymous ha obtenido una victoria significativa.

Por Metro
Traducción libre de lapatilla.com





Se las arreglaron para violar la base de datos del Ministerio de Defensa de Rusia y lo publicaron en línea para que el mundo lo vea. Entre la información se encuentran correos electrónicos, contraseñas y números de teléfono.

El grupo tuiteó “Hackers de todo el mundo: apunten a Rusia en nombre de #anonymous, háganles saber que no perdonamos, no olvidamos”.

Esta mañana también anunciaron que habían descubierto una gran cantidad de correos electrónicos, con un valor de 200 gigabytes, del fabricante de armas bielorruso Tetraedr. Afirman que la empresa ha proporcionado a Putin apoyo logístico en la invasión.

El colectivo Anonymous ha respondido al llamado de Ucrania para que los piratas informáticos ataquen y ahora participa en ataques de spam y malware contra Rusia, los que figuran en la base de datos.

Ya han logrado eliminar algunos de los principales sitios web de propaganda del país.

En la otra cara de la moneda, un grupo de ciberdelincuencia con sede en Rusia ha prometido atacar a los enemigos del Kremlin si responden a la invasión de Ucrania.

El grupo Conti anunció su “pleno apoyo” al gobierno del presidente Vladimir Putin. “Si alguien decide organizar un ataque cibernético o cualquier actividad de guerra contra Rusia, vamos a utilizar todos nuestros recursos posibles para contraatacar las infraestructuras críticas de un enemigo”.

Ucrania ha sido golpeada por intrusiones digitales y ataques de denegación de servicio tanto antes como durante la invasión rusa.

 

Anonymous lanza una guerra cibernética contra Rusia y ha desactivado varios sitios web