“Parece que no existe, no la vemos”: Trabajadores de Hidrocaribe exigen destitución de la gerente en Sucre

“Parece que no existe, no la vemos”: Trabajadores de Hidrocaribe exigen destitución de la gerente en Sucre

 

A tempranas horas de este martes 22 de febrero, trabajadores de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) en el estado Sucre, se concentraron en la avenida Cancamure de Cumaná para ejercer acciones de protesta y exigir la destitución de la gerente de la institución en la entidad oriental.





Por Víctor Federico González / Corresponsalía LaPatilla

La secretaria general del sindicato de empleados de Hidrocaribe en Sucre, Nancy Flores, cuestionó el que no tengan si quiera una oficina a la que dirigirse para expresar sus reclamos en cuanto a los bajos salarios y la falta de herramientas de trabajo.

 

Secretaria general del sindicato de empleados de Hidrocaribe en Sucre, Nancy Flores

 

Cabe destacar que en ninguno de los 15 municipios que conforman la geografía sucrense cuentan con oficinas. La última con la que contaban en la capital sucrense “fue invadida por negligencia de las autoridades”.

“Existe un gran descontento con la actual gerente de la Hidrológica del Caribe debido a que hace oídos sordos a los reclamos constantes de la clase trabajadora. No hemos podido concretar con ella una reunión para establecer medidas de trabajo e impulsar a la institución, que actualmente está en el suelo”, aseveró Flores, quien detalló que son aproximadamente más de 600 trabajadores afectados en la entidad y que en su mayoría devengan 25 bolívares mensuales.

Por su parte, el secretario de reclamos del sindicato de trabajadores de la Hidrológica del Caribe en Sucre, Luis Blanco catalogó de deprimente la actual situación y criticó la mala administración de los recursos que ingresan a la institución a través de la recaudación.

 

Secretario de reclamos del sindicato de trabajadores de Hidrocaribe en Sucre, Luis Blanco

 

Blanco también rechazó la manera en la que la gerente lleva las riendas de la compañía y aseguró que muchos de sus compañeros están dispuestos a abandonar las estaciones de bombeo.

Instaron al presidente de Hidrocaribe, Wilmer Moreno, y al ministro de Agua del régimen, Rodolfo Marcos Torres, a que tomen cartas en la difícil situación que atraviesan.