Cronología del caso de dopaje de Kamila Valieva, la estrella de los Juegos de Pekín 2022

Cronología del caso de dopaje de Kamila Valieva, la estrella de los Juegos de Pekín 2022

Kamila Valieva, en Pekín 2022 EFE

 

 

 





Ya no hay ninguna duda: Kamila Valieva, la primera mujer en la historia que realizó un cuádruple salto (dos veces) en la final por equipos de patinaje artístico de los Juegos Olímpicos de invierno, se dopó… pero no fue en Pekín.

Por 20Minutos

Así lo atestigua no sólo la Agencia Internacional de Test (ITA) (la asociación paralela a la AMA encargada de las pruebas antidopaje en los Juegos), sino la propia RUSADA, la polémica Agencia Rusa Antidopaje, que inicialmente suspendió a la patinadora pero que posteriormente se la ha levantado.

La ITA confirmó que Valieva dio positivo en trimetazidina (un medicamento para la angina de pecho) el 25 de diciembre en un test antidopaje que se le realizó durante los campeonatos nacionales de Rusia, celebrados en San Petersburgo. La prueba fue enviada y analizada a un laboratorio de la AMA en Suecia el 8 de febrero, sólo un día después del histórico oro en el que participó la joven patinadora con esa pirueta histórica, por lo que la RUSADA se vio obligada a suspender provisionalmente a la patinadora.

Apenas 24 horas después, el 9 de febrero, la propia RUSADA aceptó de inmediato la apelación de Valieva y su equipo y le levantaron la suspensión. Las autoridades rusas intentaban así que su gran estrella pudiera competir en la final individual que arranca el próximo día 15 de febrero con el programa corto.

El COI frena a Rusia (otra vez)

Aunque formalmente es el Comité Olímpico Ruso y no Rusia como tal a quien representa Valieva en Pekín, las presiones geopolíticas para que la patinadora siga compitiendo son notables. Por este motivo, ha sido el propio COI quien ha frenado a la RUSADA y ha recurrido ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo ese levantamiento de la suspensión.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.