Empresarios en Nueva Esparta advierten impacto en turismo con Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras

Empresarios en Nueva Esparta advierten impacto en turismo con Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras

 

Los empresarios de Nueva Esparta afiliados a la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), advirtieron que la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) tendrá un fuerte impacto en la actividad turística en las islas de Margarita, Coche y Cubagua.





Por Dexcy Guédez

Gabriel Briceño, primer vicepresidente de la principal patronal en la entidad, enfatizó que ese instrumento tiene una gran “voracidad fiscal” y que representa un freno a la mínima recuperación que se viene observando en la economía nacional.

 

 

“Es un retroceso. El impacto en el turismo va a ser muy severo. Por ejemplo, si un turista que entra a un hotel tiene que pagar ese tributo, que queda a discreción de quien lo retiene, y tiene que pagar el 20%. Eso le incrementa los costos y va a tener que recortar la estadía en esta zona turística por excelencia”, destacó Briceño.

Insistió en que la aplicación de ese tributo va a desestimular la llegada de turistas a las islas neoespartanas, por lo que considera necesario iniciar acciones para exigir que por su condición de insularidad, Nueva Esparta merece ser exento de la aplicación de ese impuesto que insistió, es muy voraz.

 

 

“Tenemos que preservar la industria turística, porque es la única que mueve al resto de los sectores que conforman la economía regional”, enfatizó Briceño.