Zuckerberg ideó un plan para acabar con el acoso y el abuso sexual en su metaverso

Zuckerberg ideó un plan para acabar con el acoso y el abuso sexual en su metaverso

 

 





 

Meta Quest, empresa de Realidad Virtual conocida hasta hace escasos días como Oculus, anunció la llegada de la distancia social entre avatares en el metaverso; ese nuevo mundo virtual del que, hasta la fecha, solo están construidos los andamios. Con este movimiento, la compañía propiedad de Mark Zuckerberg quiere evitar que se reproduzcan casos de acoso en línea en sus aplicaciones para el visor VR Quest.

Por ABC

«Un límite personal evita que alguien invada el espacio personal de tu avatar. Si alguien intenta ingresar a su límite personal, el sistema detendrá su avance cuando alcance el límite», indican desde Meta Quest. De acuerdo con la empresa, ese límite será de 4 pies (1,20 metros, aproximadamente) y, desde el pasado viernes, ya está presente en las aplicaciones Horizon Worlds y Horizon Venues.

La primera es la plataforma diseñada por Meta para que los usuarios socialicen y conozcan a otras personas, mientras que la segunda está destinada al desarrollo de conciertos o actos en VR.

El movimiento de la compañía llega después de que varios usuarios de sus herramientas se hayan quejado de haber experimentado situaciones de acoso. El pasado diciembre, una usuaria realizó un comunicado en el que afirmaba que había sido «manoseada» por otros internautas mientras utilizaba la aplicación Horizon Worlds. «Aunque mi cuerpo físico estaba muy alejado del evento, mi cerebro es engañado para que piense que es real, porque… ya sabes… Realidad Virtual», lamentaba haciendo referencia a la experiencia.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.