China y Argentina profundizan sus lazos más allá de la minería

China y Argentina profundizan sus lazos más allá de la minería

Alberto Fernández y Xi Jinping, en la foto oficial de la cumbre en Beijing del 6 de febrero de 2022. | Foto Presidencia Argentina

 

Tras el reciente anuncio de Zijin Mining Group de una inversión de 380 millones de dólares para construir una planta de carbonato de litio en Argentina y de próximas inversiones en proyectos de oro y cobre, este fin de semana el presidente chino, Xi Jinping, dijo que su país y la nación sudamericana están profundizando sus lazos financieros.

lapatilla.com





En detalle, los comunicados oficiales de ambos países informan de una reunión entre Xi y el presidente Alberto Fernández en Pekín en la que el primero acordó proporcionar a Argentina más de 23.700 millones de dólares en financiación, de los cuales 14.000 millones ya fueron aprobados para proyectos de infraestructura y el resto se decidirá para la iniciativa Cinturón y Ruta, reseña Mining

Xi también le dijo a Fernández que ambos países deben implementar los proyectos hidroeléctricos y ferroviarios existentes y profundizar la cooperación en comercio, industria, infraestructura, energía nuclear, inversiones y esfuerzos antiepidémicos.

La idea de promover proyectos de desarrollo verde y sostenible, así como en iniciativas relacionadas con la economía digital, también se mencionó en el acuerdo firmado entre Pekín y Buenos Aires.

Argentina se encuentra dentro del llamado “triángulo del litio” de Sudamérica, junto con Chile y Bolivia.

Es el cuarto productor mundial de este metal para baterías y el noveno de plata. También cuenta con reservas de uranio estimadas en 30.000 toneladas de recursos probados.