ONG y miembros de la sociedad civil se pronuncian ante persecusión de periodistas y defensores de DDHH en Venezuela

ONG y miembros de la sociedad civil se pronuncian ante persecusión de periodistas y defensores de DDHH en Venezuela

Bachelet, preocupada por la “criminalización e intimidación” del régimen contra defensores de los DDHH (VIDEO)

 

Ante la reciente firma, el pasado 03 de noviembre de 2021, de un MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y LA FISCALÍA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL, donde entre otras cosas se estableció en sus Considerando, que la República Bolivariana de Venezuela consagra la garantía de los derechos humanos como principios rectores, e incorpora la reparación de las víctimas y la imprescriptibilidad de los delitos contra los derechos humanos; las organizaciones de la sociedad civil que suscriben, hacemos el siguiente pronunciamiento público:

1. Ha sido noticia el día 19 de enero de 2022, a través del programa televisivo “Con El Mazo Dando” Programa Numero 371, transmitido en señal abierta a través de la televisión estatal C.A. Venezolana de Televisión, y dirigido por el Diputado a la Asamblea Nacional Diosdado Cabello Rondón, específicamente a los SETENTA Y CINCO MINUTOS CON CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS (75 MIN 55 SEG), https://youtu.be/zH-U72bBotk la exposición de un grupo de venezolanos de diversa índole, políticos, comunicadores sociales, lideres de sociales, etc.; con la antesala de las palabras del Diputado Cabello señalando textualmente “SE BUSCAN POR LADRONES TODOS…”, mostrando de seguidas diversos carteles, con fotografías de sus rostros, incluyendo nombres y apellidos, con el título SE BUSCA por LADRON (A).





2. Que en defensa de la libertad de expresión, como organizaciones sociales e individualidades de la sociedad civil, fieles propulsores de la libertad de expresión crítica, declaramos que hacemos votos permanentes por la existencia de una opinión pública libre, como fortaleza de una sociedad libre y democrática; pero sin duda se torna peligroso e inaceptable que las opiniones del Diputado a la Asamblea Nacional Diosdado Cabello Rondón, devengan en formas de expresión que propagan, incitan, promueven y/o justifican el odio, la intimidación y persecución, basado en la intolerancia especifica a un sector que promueve la defensa de principios y derechos en el país nacional.

3. Que es clara la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, al establecer en su artículo 285 numeral 4, la atribución exclusiva del Ministerio Publico, de ejercer en nombre del Estado, la acción penal; y concatenado con el Artículo 187 de la carta magna, es ley que los diputados de la Asamblea Nacional carecen de la potestad de ejercer en nombre del Estado la acción penal, y en consecuencia ordenar la persecución de cualquier ciudadano.

4. Que, a todo evento, los prestadores de servicio de radio, televisión y suscripción, públicos, privados y comunitarios, están obligados a difundir mensajes dirigidos a la promoción de la paz, la tolerancia, la igualdad, el respeto y la diversidad; y que en consecuencia a ello los mensajes que constituyan incitación a la discriminación, la intolerancia o la violencia deben estar proscritos en su contenido.

5. La Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela, así como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos han destacado como política de persecución, que el Gobierno venezolano y sus instituciones han puesto en marcha una estrategia “orientada a neutralizar, reprimir y criminalizar a la oposición política y a quienes critican al Gobierno”. El Diputado Cabello es reincidente en el empleo de estos patrones a través de la televisión pública nacional, ya el 19 de abril 2017, mostró igualmente durante su programa “Con el mazo dando”, el “Manual para el Combatiente Revolucionario” en el que están registrados los diputados y líderes de oposición con fotografía, nombre completo y dirección.

6. El secretario general de la ONU, en su informe 2021 sobre cooperación con esa organización ya ha advertido sobre alegaciones de intimidación y represalias contra defensores de derechos humanos y sociedad civil que cooperan, han cooperado, o se percibió han cooperado con la ONU; siendo criminalizadas, y/ o etiquetadas como “criminales”, “mercenarios,” “ladrones”, “terroristas” y “enemigos del Estado”, ratificando así este patrón de persecución ascendente.

Por todo lo anterior, consideramos preocupante la ocurrencia reiterada de este tipo de eventos en la televisión pública de señal abierta nacional, y en este sentido, hacemos un unido y elevado llamado de alerta al Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), al Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores y defensoras de los derechos humanos, al Relator Especial de la OEA para la Libertad de Expresión, Relator de la OEA sobre Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Operadores de Justicia, para:

1. Estar alertas y coadyuvar en el estricto sentido de sus atribuciones, en la plena vigencia de los derechos fundamentales contenidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como en los distintos Tratados que en la materia ha suscrito y ratificado el Estado Venezolano; al ser este tipo de persecuciones fundadas esencialmente en motivos políticos; llevadas a cabo a través de medios de comunicación del Estado y sus redes sociales, mecanismos de reducción del espacio cívico, generando francas restricciones al derecho de libertad de asociación y reunión, generando con estas estigmatizaciones, apologías persecutorias en desmedro de quienes ejercen su ciudadanía.

2. Solicitar que se hagan las investigaciones pertinentes, así como adelantar otras acciones según su mandato, tomando en consideración las más amplias medidas que impidan a futuro, la ocurrencia de eventos como el aquí destacado, promoviendo y garantizando la dignidad humana, el reconocimiento de la diversidad, la tolerancia y el respeto recíproco, y previniendo toda forma de violencia, odio e intolerancia política, social y de cualquier otro género.

Suscriben

ORGANIZACIONES

1. Acceso a la Justicia

2. Acción En Positivo

3. Acción Solidaria

4. Acción Zuliana por la Vida (Azul Positivo)

5. ACCSI Acción Ciudadana Contra el SIDA

6. ADHAM; Asociación de Derechos Humanos Amigos de Margarita

7. AlertaVenezuela

8. Alianza Venezolana por la Salud

9. Amavida

10. AMBAR Asociación Civil

11. Amigos Trasplantados de Venezuela

12. AQUÍ CABEMOS TODOS

13. Arco Iris por la Vida

14. Asamblea Nacional legítima de Venezuela

15. Asociación Civil Asamblea de Educación

16. Asociación Civil Impulso Vital Aragua “Aciva”

17. A.C. Justicia y Paz OP Venezuela

18. Asociación Civil NUPAZ

19. Asociación Civil Vida y Luz (Asoviluz)

20. Asociación Movimiento Vinotinto

21. Asociación por la Vida / ASOVIDA

22. Asociación SCH Virgen de Coromoto

23. Asociación venezolana para la Hemofilia

24. Aula Abierta

25. Baruta En Movimiento

26. Batido Solidario

27. Café DDHH

28. Caleidoscopio Humano

29. Campo ONG

30. Canadá Venezuela Democracy Forum

31. Caracas Ciudad Plural

32. Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado – UCLA

33. Cátedra de la Paz / Universidad de Los Andes

34. CECODAP

35. CECAVID

36. Centro de acción y defensa por los derechos humanos (CADEF)

37. Centro de Animación Juvenil

38. Centro de Evaluación de la Realidad Social

39. Centro de Formación para la Democracia CFD

40. Centro de Investigación Social, Formación y Estudios de la Mujer (CISFEM)

41. Centro de Justicia y Paz – Cepaz

42. Centro Gumilla

43. Centro para la Paz y los Derechos Humanos de la UCV

44. Civilis Derechos Humanos

45. Clima21 – Ambiente y Derechos Humanos

46. Coalición por Venezuela

47. Codevida

48. COFAVIC

49. Colegio de Abogados del Estado Barinas

50. Colegio de Abogados del Estado Nueva Esparta

51. Comisión de DDHH de la Federación Venezolana de Colegios de Abogados del Estado Apure

52. Comisión de DDHH de la Federación Venezolana de Colegios de Abogados del Estado Guárico

53. Comisión de DDHH de la Federación Venezolana de Colegios de Abogados del Estado Monagas

54. Comisión de DDHH de la Federación Venezolana de Colegios de Abogados del Estado Táchira

55. Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (CODHEZ)

56. Comité para la defensa de los derechos humanos parroquia Coche

57. Confederación de Trabajadores de Venezuela en el Estado Guárico (CTV-GUARICO)

58. CONSORVEN

59. Control Ciudadano para la seguridad, la defensa y la Fuerza Armada Nacional

60. Crea País

61. CTV Fetra Bolivar

62. Defensactiva

63. Defensoría Asociada DA Caracas-Venezuela

64. Defiende Venezuela

65. Democracia Emprendedora A.C.

66. EDEPA A.C.

67. EPIKEIA Derechos Humanos

68. Escuela de Comunicación Social de la UCAB Guayana

69. El Paraíso Organizado

70. EXCUBITUS Derechos Humanos en Educación

71. Expresión Libre

72. Federación de estudiantes de derecho de Venezuela FEDEVE

73. Federación de estudiantes universitarios por los derechos humanos FEDEHU

74. FDHHANZOATEGUI

75. FENASOPADRES

76. Foro Penal

77. Frente Nacional de Mujeres

78. FUNCAMAMA

79. Fundación para el Desarrollo Integral FUNDESI

80. Fundación para el Debido Proceso Fundepro

81. Fundación Parkinson Carabobo

82. Fundación Pro Bono Venezuela, ProVene

83. Fundación Aguaclara

84. Fundación GPS. Generación de Propósitos Soy

85. Fundación Lucelia

86. Fundación Manos Solidarias

87. Fundación MAVID Carabobo

88. Fundación Nueva Mujer Margarita

89. Fundación Pro- Defensa del Derecho a la Educación y la Niñez (Funda-Pden)

90. Fundacion Siete Colinas

91. Fundación Váyalo

92. FUNDANICA

93. Fundasidarta

94. FundaRedes

95. FundehullanVzla

96. Funvie

97. Gobiérnatec

98. Gritemos con Brío

99. Gurrufio A.C.

100. Instituto de Investigaciones de la Comunicación, ININCO, UCV.

101. Iniciativa de Inclusión Social A.C.

102. Ipys Venezuela

103. Laboratorio de Paz

104. Labo Ciudadano

105. Lahoraonline.com

106. Las Piloneras

107. Llamado a la Conciencia Vial

108. Médicos Unidos De Venezuela A.C.

109. Monitor Social A.C.

110. Movimiento Ciudadano Dale_letra

111. Movimiento Creando Ciudadanos (MOCRECI)

112. Movimiento Sindical de Base (MOSBASE)

113. Movimiento SOMOS

114. Mujer y familia mujeres por los venezolanos en Perú

115. Mulier A.C.

116. Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes

117. Observatorio Global de Comunicación y Democracia (OGCD)

118. Observatorio Penal Mérida OPEM DDHH

119. Observatorio Venezolano DDHHMujeres

120. Observatorio Venezolano de Prisiones

121. Odevida, Capitulo Venezuela

122. ONG Hombres por la Equidad e Igualdad

123. OPENMUJER / Mérida

124. Oportunidad Acciones Ciudadanas

125. Organización StopVIH

126. Orpanac

127. País Plural

128. Prepara Familia

129. PROMEDEHUM

130. PROENA

131. PROVEA

132. Padres Organizados de Venezuela

133. Red Nuevos ActivistasPorLaPaz / RENUPAZ

134. Red Venezolana de Gente Positiva

135. Sinergia, Red Venezolana de Organizaciones de Sociedad Civil

136. SOC. Civil aquí se habla legal

137. Sociedad Civil Activa Mérida

138. Sociedad Hominis Iura (SOHI)

139. Todos por la Educación

140. Transparencia Venezuela

141. Una Sampablera por Caracas

142. Una Ventana a la Libertad

143. Unión Afirmativa

144. Zona De Descarga

PERSONAS

1. Alberto Barrera Tyszka

2. Alcides Magallanes

3. Argelia Bolívar Pino

4. Arturo Peraza s.j.

5. Azalea Liscano Henríquez

6. P. Alfonso Maldonado

7. Amalia Cordido

8. Ana Carolina Arias

9. Beatriz Salas

10. Beverly Bracho

11. Bernardo Fischer

12. Carlos Nieto Palma

13. Carlos Walter

14. Carmen González Coronel

15. Carmen Figueroa

16. Clevis Carpio

17. Cristina Conti

18. Dexcy Guédez

19. Diana Merchán Pérez-Perazzo

Nota de prensa